Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Gobierno peruano considera a Edmundo González como el presidente electo de Venezuela
EP 1772 • 24:39
El comentario económico del día
Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso
EP 427 • 04:38
Reflexiones del evangelio
Lunes 30 de diciembre | "Y cuando cumplieron todo lo que prescribía la ley del Señor, se volvieron a Galilea, a su ciudad de Nazaret"
EP 862 • 12:00

El Gobierno anuncia que promulgará la ley que autoriza el retiro del 100% de la CTS

Violeta Bermúdez señaló que la norma será promulgada esta semana.
Violeta Bermúdez señaló que la norma será promulgada esta semana. | Fuente: Andina

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, indicó que esta norma podría desproteger a los trabajadores; sin embargo, no la observarán por la difícil situación económica a raíz de la pandemia de la COVID-19.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La presidenta del Consejo de Ministros, Violeta Bermúdez, informó que el Gobierno decidió no observar la autógrafa de ley que autoriza el retiro de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS).

"Hemos evaluado la autógrafa sobre la Compensación por Tiempo de Servicios, y si bien evaluamos que la norma que faculta el retiro de fondos podría desproteger a los trabajadores frente a contingencias de desempleo, consideramos la situación actual en que muchas personas requieren fortalecer sus ingresos económicos para afrontar la emergencia sanitaria. Entonces, hemos tomamos la decisión de no observar la autógrafa aprobada por el Congreso de la República", indicó.

En una conferencia de prensa, Violeta Bermúdez señaló que la norma será promulgada esta semana.

El Congreso de la República aprobó el 31 de marzo la ley que permite el retiro del 100% de la CTS para cubrir las necesidades económicas producidas por la pandemia de la COVID-19.

La norma autoriza, por única vez y hasta el 31 de diciembre del 2021, a los trabajadores a disponer libremente del ciento por ciento (100 %) de los depósitos por Compensación por Tiempo de Servicios efectuados en las entidades financieras y que tengan acumulados a la fecha.

¿Qué es la CTS?

La CTS es un beneficio social que entregan las empresas privadas a sus trabajadores con una jornada mínima de 4 horas y sirve como un fondo de contingencia contra el desempleo que se podría producir al cese de una determinada relación laboral.

Este beneficio se deposita dos veces al año, en mayo y noviembre, y equivale a medio sueldo en cada depósito.

Newsletter Todo sobre el coronavirus

La COVID-19 ha puesto en alerta a todos. Suscríbete a nuestro newsletter Todo sobre el coronavirus, donde encontrarás los datos diarios más relevantes del país y del mundo sobre el avance del virus y la lucha contra su propagación.

NUESTROS PODCASTS:

‘Espacio Vital’: ¿Por qué Estados Unidos detuvo la vacunación de Johnson & Johnson?


Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA