Esta semana venció el plazo para que las empresas depositarán la CTS correspondiente al mes de mayo a sus trabajadores formales.
Las empresas tuvieron hasta ayer, 17 de mayo, para hacer efectivo el pago de mayo de la Compensación por Tiempo de Servicios (CTS) a sus trabajadores en planilla.
Como se recuerda la CTS se deposita dos veces al año (en mayo y en noviembre) a los empleados formales que hayan laborado como mínimo 1 mes completo y por lo menos 4 horas diarias en la misma empresa.
Este depósito correspondiente a mayo equivale al 50% de la suma del sueldo y la sexta parte (1/6) de la gratificación por Navidad 2020, siempre que hayan trabajado durante el semestre completo (noviembre 2020 – abril 2021).
Además, con la actual ley que permite el retiro del 100% de la CTS este dinero también puede ser desembolsado.siguiendo los pasos que te indique la entidad financiera en la que se encuentra el dinero.
Pero, ¿qué hacer si la empresa en la que trabajas no depositó la CTS?
Si eres un trabajador en planilla, pero la empresa en la que trabajas no te paga la CTS de mayo entonces puedes plantear una denuncia en la Sunafil con la finalidad de que la autoridad inspectiva trabajo fiscalice el cumplimiento de la obligación del empleador de realizar el depósito.
“No depositar íntegra u oportunamente la CTS representa la comisión de una infracción grave en materia de relaciones laborales que podrá ser sancionada con una multa que oscila entre 1.57 UIT y 26.12 UIT”, señala la abogada laboralista de Payet, Cristina Oviedo.
Las grandes y medianas empresas deben pagar una multa de entre s/ 6,998 y S/ 114,928. Mientras que las empresas más pequeñas tienen sanciones de entre S/ 1,980 y S/ 19,800.
Mientras que para las microempresas el monto de multa va desde los S/ 484 y S/ 1,980. Pero, en este tipo de empresas los trabajadores tendrán derecho a la CTS si la microempresa no está inscrita en el Remype.
Cabe mencionar que ante la falta de depósito de la CTS en el plazo legal respectivo o ante el pago parcial del beneficio, se generan automáticamente los intereses que hubieran generado los depósitos de haberse efectuado oportunamente, los cuales se calculan de acuerdo con la tasa aplicable en la entidad financiera correspondiente.
Video recomendado
Comparte esta noticia