Solo tres regiones del país captaron el 49.5% de la inversión minera entre enero y mayo, según la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
En los primeros cinco meses del año la inversión minera en el Perú ascendió a US$ 1,668 millones, de las cuales el 49.5% estuvo concentrada en tres regiones, según informa la Sociedad Nacional de Minería, Petróleo y Energía (SNMPE).
Las tres regiones que, en conjunto, captaron gran parte de las inversiones en minería entre enero y mayo fueron Moquegua, Ica y Áncash.
Solo en Moquegua la inversión registrada hasta mayo fue de US$ 479,1 millones, productos de las obras de construcción del proyecto Quellaveco.
Sin embargo, la inversión minera reflejada en los primeros cinco meses es 12.7% menor a lo que se registró en el 2020, cuando se tuvieron US$ 549 millones.
En el caso de Ica, la segunda región del país con más inversión minera, el monto ascendió a US$ 182 millones entre enero y mayo. La cifra es 11.4% menor a lo que se registró en el 2020 (US$ 205.4 millones).
Por último, en tercer lugar las inversiones en Áncash aumentaron a US$ 173.1 millones, un 55.3% más de lo que se registró en el mismo periodo del año pasado.
En tanto, Junín, que se situó en el cuarto puesto, tuvo una inversión de US$ 136 millones. Mientras que Apurímac alcanzó la quinta posición con US$ 103.2 millones.
Comparte esta noticia
Siguenos en