Comparte esta noticia
¿Cuáles fueron los productos que más subieron de precio en abril, según el INEI?

Los precios al consumidor han subido alrededor de 1.61% en los últimos cuatro meses (entre enero y abril) a nivel nacional, según informó el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).Mientras que en Lima Metropolitana se calcula que entre enero y abril los precios al consumidor han subido 1.36%, un 0.10% menos que en los meses anteriores.¿Cuáles fueron los productos y servicios que registraron una mayor caída y un mayor incremento?Fuente: Andina

La categoría de Alojamiento, Agua, Electricidad, Gas y otros Combustibles que presentó la mayor alza con 0.84%. Se estima que las tarifas del servicio de electricidad residencial subieron en 1.5%, por nuevo pliego tarifario con vigencia a partir del 4 de abril.Fuente: Andina

Se registró un aumento de precios que registraron los combustibles para el hogar, como gas doméstico, el cual subió 1.7%.Fuente: Andina

En la categoría de Alimentos y bebidad se reporta que en abril subieron los precios de los productos agroindustriales como el aceite vegetal, cyu costo se elevó en 4.4%,Fuente: Andina

Los precios de los tubérculos subieron ante un menor abastecimiento de las zonas de producción, mayormente de la sierra central. La papa color subió 13.5%, mientras que la blanca 4.1%.Fuente: Andina

Según el INEI, se incrementaron los precios de pescados y mariscos por menor ingreso a los terminales pesqueros. El perico subió 20.3%, el pampanito 9.5%, el jurel 9.0%, el bonito 9.0%, la lisa 7.3%, la cabrilla 5.8%, y los choros 5.3%.Fuente: Andina

Un grupo de productos también redujo sus precios, principalmente en la categoría de Alimentos y Bebidas que registró precios 0.62% menores que en el mes anterior.Fuente: Andina

La carne de ave bajó de precio. El pollo eviscerado tiene un precio 8.6% menor, mientras que la menudencia de pollo registra un precio 7% más bajo, al igual que los cortes de pechuga (-5,6%) y pierna (-5,0%).Fuente: Andina

Las hortalizas frescas que tuvieron un mayo ringreso al mercado mayorista, por lo que los precios bajaron: La arveja verde tuvo un precio 40.6% menor, la espinaca un 11.6% menor, y la zanahoria 10.1% menor.Fuente: tuberculos.org

Las frutas, principalmente por estacionalidad, registraron precios a la baja. Así bajaron los cítricos: La mandarina -11,4%, el limón -11,1%, la maracuyá -6,7%, la uva negra -4,8%, la papaya -3,9%, la chirimoya -3,8%, y la piña -3,0%.Fuente: Andina