Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Papá Lab
EP08 | T1 | SEXO en el EMBARAZO: MITOS y BENEFICIOS con Christian Cobos y Fiorella Barrionuevo | PAPÁ LAB
EP 8 • 41:58
RPP Data
Medidas a corto plazo: ¿Por qué no funciona el retiro de las combis y cústers del parque automotor?
EP 198 • 03:30
Informes RPP
¿Qué ocurrió en la pista de aterrizaje del aeropuerto Jorge Chávez?
EP 1146 • 03:53

¿Cuáles son los derechos de los usuarios frente a las empresas de telefonía?

Se calcula que más del 95% de hogares peruanos tienen por lo menos un servicio de telecomunicaciones.
Se calcula que más del 95% de hogares peruanos tienen por lo menos un servicio de telecomunicaciones. | Fuente: Andina

Osiptel recuerda a los consumidores cuáles son los derechos fundamentales que tienen al contratar los servicios de telefonía fija o móvil, televisión de paga o Internet.

Los usuarios peruanos tienen escaso conocimiento sobre sus principales derechos ante las empresas operadoras, según un estudio realizado por el Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (OSIPTEL) en el 2019.

Ante esto, la entidad estatal recuerda a los consumidores cuales son los derechos que pueden exigir durante y después de efectuar un contrato con un empresa de telecomunicaciones.

Libertad de elección

Los usuarios pueden contratar el servicio, planes tarifarios y promociones que más le convengan.

Contrato

Al adquirir el servicio, la empresa debe entregarle de manera electrónica o física el contrato de servicio.

Continuidad y calidad

Este servicio, sea de telefonía fija o móvil, televisión de paga o Internet, debe ser ininterrumpido y de calidad.

En caso tenga problemas con el servicio, entonces puede reclamar y la empresa estará obligada a darle un código de reclamo.

Información

Durante y después de contratar cualquier servicio, el usuario tiene derecho a solicitar información clara, detallada y actualizada.

Respecto a la facturación, esta debe ser entregada de manera electrónica o física con el detalle del plan contratado.

Portabilidad

Si el usuario decide cambiar de empresa operadora y mantener su número de teléfono fijo o móvil puede hacerlo a través de la portabilidad numérica.

Entre julio de 2014  y septiembre del 2020 se registraron más de 25.5 millones de portaciones.

Terminar o suspender el contrato

El usuario también tiene derecho a dar por terminado el contrato cuando lo desee sin ningún condicionamiento.

Además, también puede suspender el servicio hasta por dos meses en un año, sin condiciones y sin cobros por ese periodo.

En caso surja algún problema con la empresa de telecomunicaciones que te brinda el servicio puedes comunicarte con OSIPTEL marcando el 1844.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA