Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Espacio Vital
¿Sabes usar tu seguro médico?
EP 614 • 16:44
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37

¿Cuántas horas, en qué trabajan y cuánto ganan los venezolanos que viven en Perú?

El estudio revela que el 53.3% de los venezolanos en Perú son varones y un 47.7% son mujeres.  Una mayor proporción (71.8%) tiene entre 18 y 44 años, el 18.7% es menor de 17 años, y solo el 9.5% tiene más de 45 años.
El estudio revela que el 53.3% de los venezolanos en Perú son varones y un 47.7% son mujeres. Una mayor proporción (71.8%) tiene entre 18 y 44 años, el 18.7% es menor de 17 años, y solo el 9.5% tiene más de 45 años. | Fuente: EFE

El 76.8% de la población venezolana, ingresó al Perú principalmente en el período febrero - octubre de 2018, según la encuesta dirigida a la población venezolana que reside en el país- ENPOVE 2018.

Los ciudadanos venezolanos que migraron al Perú trabajan en promedio 60 horas semanales, es decir una jornada de nueve horas los siete días de la semana, según la Encuesta Dirigida a la Población Venezolana que reside en el país (ENPOVE 2018) realizada por el INEI.

Migración venezolana

De acuerdo a la encuesta, el 93.5% de la población venezolana en edad de trabajar (15 a 60 años) residente en el Perú tiene empleo y un 6.5% se encuentra desocupada. La Superintendencia Nacional de Migraciones informó que han ingresado al Perú casi 800 mil ciudadanos venezolanos.

El sondeo también reveló que la población venezolana (69.4%) está sobreocupada es decir trabaja de 51 a más horas semanales. El 22.7% desarrolla jornadas de trabajo de duración entre 31 a 50 horas semanales y solo el 7.9% trabaja menos de 31 horas a la semana.

En el sector Comercio laboran 62 horas semanales, en Manufactura 61 horas, en Servicios 60 horas, y en el sector Construcción unas 56 horas.

Asimismo el Enpove 2018 señala que el 75.5% labora en una pequeña empresa entre 1 a 10 trabajadores, el 19.2% en empresas de 11 a 50 trabajadores, y el 5.3% en empresas de 51 a más.

El ingreso promedio asciende a S/1,116. Los varones ganan S/1,183 y las mujeres perciben S/1,026.


Estudios y ocupaciones

La población venezolana en su mayoría se insertó al mercado laboral en ocupaciones no acordes con su formación académica.  

El 57.1% de venezolanos residentes en Perú tiene educación técnica o universitaria, el 0.8% tiene una maestría. Un 21.7% estudiaron ingeniería, el 20.1% administración de empresas, el 19.7% educación. Entre los que tienen formación técnica el 24.2% estudió administración y gestión, el 8.1% analista de sistemas y computación, el 7.8% mecánica y mantenimiento.

El 14.2% son cocineros o ayudantes de cocina, el 10.8% son meseros o camareros, el 6.1% son limpiadores y asistentes domésticos, el 5.9% son vendedores en establecimientos o tiendas, el 5.6% son conductores de vehículos, 5.6% son operadores, instaladores y reparadores de máquina, el 5% son técnicos (en administración, contabilidad, enfermería).

Asimismo el 5% son empleados asistentes de servicios y control, el 4.8% son peones u obreros, el 4.3% son vendedores ambulantes, el 4.2% son artesanos (tapiceros, tejedores, sastres, entre otros), el 3.3% son porteros o guardianes, el 3.2% albañiles, el 2.9% peluqueros o especialistas en tratamientos de belleza, entre los principales.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA