Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

¿Cuánto subiría el pasaje del Metropolitano si no se entrega un subsidio?

El alcalde de Lima indicó que en reuniones previas con funcionarios del Estado se había acordado una subvención para el transporte.
El alcalde de Lima indicó que en reuniones previas con funcionarios del Estado se había acordado una subvención para el transporte. | Fuente: Andina

La Municipalidad de Lima y los concesionarios coinciden en que el Estado debería subsidiar al servicio de transporte.

Los pasajes del Metropolitano pasarían de costar S/2.50 a S/7.50, ante el déficit de ingresos que sufre el servicio ante la reducción de ingresos, según indicó Juan Carlos Salinas, representante de empresas concesionarias del Metropolitano

El déficit semanal de S/ 6 millones, causado por la pandemia, haría insostenible la operación de la concesión.

"La situación es insostenible. El tema pasaba por dos soluciones, incrementare el monto del pasaje o acudir a los propios mecanismo contractuales de evaluar una suspensión del servicio", explicó Salinas.

Sin embargo, indicó que de cara al usuario el incremento en el precio de pasajes no sería una opción, por lo menos para los concesionarios.

"Del lado de los concesionarios, la idea es cumplir con los compromisos contractuales. Lo que queda es que el estado cubra esos costos directos adicionales y razonables", señala.

La cobertura mensual para este subsidio sería de S/24 millones, el monto semanal es de S/ 6 millones.

Por su parte, el alcalde de Lima, Jorge Muñoz, indicó que el Gobierno solo habría transferido S/ 8,3 millones para subsidiar el funcionamiento del Metropolitano y de los corredores complementarios.

Pero, este dinero solo serviría para la desinfección de los buses.

"Esta transferencia, este puchito que se nos ha dado no soluciona nada. Además, está dirigida a otras cosas que no inciden en el transporte", precisó.

Muñoz asegura que para garantizar el servicio se necesitarían de S/148 millones hasta el mes de octubre.

El alcalde indicó que en reuniones previas con funcionarios del Estado se había acordado una subvención para el transporte.

De no conseguirse el subsidio se afectaría a los ciudadanos. De acuerdo con el alcalde el precio del pasaje subiría entre S/6 y S/7 para el Metropolitano y en el caso de los corredores, el pasaje subiría alrededor de S/ 4.50 y S/5.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA