Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cusco: Maras pierde el 95 % de sus cultivos y peligra seguridad alimentaria

Agricultores también perdieron semillas para su próxima campaña agrícola.
Agricultores también perdieron semillas para su próxima campaña agrícola. | Fuente: Municipalidad de Maras

El 50 % de niños menores de 5 años sufren de anemia, según su alcalde quien pidió apoyo para la compra de semillas.

El distrito de Maras en la región Cuzco, perdió el 95 % de sus cultivos debido a la nevada que cayó ayer. El problema pone en peligro la seguridad alimentaria de más de 4 000 familias, sobre todo de los menores afectados por la anemia, confirmó su alcalde Perci Huamán.


El problema surge porque la cosecha de las hectáreas cultivadas comenzaba en 20 días; sin embargo, con la tormenta de nieve todo quedó cubierto y los agricultores perdieron sembríos de granos, cebada, hortalizas, entre otros, todos destinados al consumo interno.


“Al perder el 95 % de nuestra agricultura también nos dejó sin semillas para la siguiente campaña, entonces corremos el riesgo de que nuestra seguridad alimentaria se vea afectada, más aún porque el 50 % de niños menores de 5 años sufren con anemia”, precisó la autoridad.


Subirá el precio de los alimentos


Con estas pérdidas, las familias se verán obligadas a comprar alimentos de otras regiones, lo que les generará un gasto extra pues ya no consumirán los productos cosechados por ellos mismos. También deberán comprar semillas, pues las que tenían se perdieron por la nevada.


Maras tiene una población total de 8 000 personas, el 100 % se dedica a la agricultura y si adquieren productos de otras regiones son los procesados como arroz, aceite, azúcar o fideos, los alimentos más nutritivos de su mesa los producen ellos.


“No tenemos en stock los alimentos que garanticen la seguridad alimentaria de las familias; por eso necesitamos apoyo del gobierno para que nos provea de semillas y abono para sembrar”, reclamó el alcalde.


Elaboran reporte de daños


La Municipalidad de Maras elabora la ficha de daños para ingresarla al Sistema de Información Nacional para la Respuesta y Rehabilitación.


Si bien el ingreso a zonas turísticas como Templo de Tiobamba, Moray, las Portadas, las Salineras se suspendieron ayer, los servicios se reactivaron ahora.


Se calcula que el 5 % de hectáreas no afectadas son de tubérculos que podrán rescatarse por estar bajo tierra.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA