Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
El poder en tus manos
EP176 | INFORMES | Cajamarca: dos distritos volverán a las urnas por cuarta vez para elegir a sus alcaldes y regidores
EP 176 • 03:26
Entrevistas ADN
Gobernador regional del Cusco busca alternativa tras inmovilización de enlatados de Wasi Mikuna
EP 1819 • 08:09
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06

Delegación peruana participa en evento mundial de minería SME MINEXCHANGE 2025

La delegación peruana busca poner en relieve el potencial minero del país y el rol del Perú en el camino hacia una economía verde en el mundo.
La delegación peruana busca poner en relieve el potencial minero del país y el rol del Perú en el camino hacia una economía verde en el mundo. | Fuente: IIMP

Evento se realiza del 23 al 26 de febrero en Estados Unidos, donde participa la delegación peruana integrada por el Instituto de Ingenieros de Minas del Perú, el exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho y empresarios mineros.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Desde Denver, Colorado (Estados Unidos) una delegación peruana participa de la Conferencia y Exposición Anual de SME MINEXCHANGE 2025, organizada por la Sociedad de Minería, Metalurgia y Exploración (SME), que reúne a los profesionales más destacados de la industria minera y de minerales del mundo.

La delegación está conformada por miembros del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú (IIMP), empresarios mineros y otros especialistas del sector como el exministro de Energía y Minas, Rómulo Mucho

La SME cuanta con más de 14,000 miembros globales que se centran en compartir las mejores prácticas de seguridad, gestión ambiental y sustentabilidad para el desarrollo de la minería.

El gerente general del IIMP, Gustavo De Vinatea, explicó que en eventos de esta clase se reúnen las empresas mineras más destacadas del mundo, aquellas que aplican los mejores estándares e innovaciones en sus procesos. En esta ocasión, las compañías estarán juntas del 23 al 26 de febrero.

“El reto de los peruanos es no sólo atraer inversión, sino atraer la mejor inversión a nuestro país para potenciar una minería sostenible, que contribuya con el desarrollo del Perú”, comentó en entrevista con el IIMP. 

Bajo esa premisa, De Vinatea manifestó que participar en este tipo de convenciones mineras pone de relieve la cartera de proyectos, el potencial minero del país, así como el rol del Perú en el abastecimiento de los minerales críticos para la transición energética mundial.

“En el marco del evento vamos a tener una presentación sobre el trabajo que realiza el IIMP y los eventos más importantes para este año, como el próximo proEXPLO 2025 y PERUMIN 37. Eso es muy importante para el IIMP y para el país”, apuntó.

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA