Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Reflexiones del evangelio
Domingo 24 de agosto | "Esfuércense por entrar por la puerta estrecha. Les digo que muchos intentarán entrar y no podrán"
EP 1057 • 12:33
Espacio Vital
Espacio Vital
Cáncer sin guía: los vacíos que ponen en riesgo tu tratamiento
EP 618 • 24:26
Informes RPP
Informes RPP
Día del Café Peruano: el reto de conquistar el mercado local e internacional
EP 1322 • 03:43

Día del Trabajo 2024: En el Perú, 4 de cada 10 trabajadores ganan menos del sueldo mínimo

Iinformalidad laboral se redujo a 71.1 % en el 2023.
Iinformalidad laboral se redujo a 71.1 % en el 2023.

La situación en regiones como Puno y Cajamarca es más preocupante, a pesar de la "reducción" de la informalidad laboral, provocada por la pérdida de empleo.

Según el Índice de Condiciones Laborales 2023 elaborado por ComexPerú, cuatro de cada diez trabajadores peruanos perciben menos de la remuneración mínima vital (7.6 millones). En Puno, Huancavelica y Cajamarca, la proporción aumenta a 7 de cada 10.

Si bien la informalidad se redujo de 74 % a 71.1 % del 2022 al 2023, este “progreso” se debió a la pérdida de más de 600 mil empleos del sector informal.

Por ejemplo, en el sector agropecuario se perdieron más de 328 mil empleos informales. En 16 de los 24 departamentos se perdieron empleos, siendo Cajamarca el más afectado con una pérdida neta de más de 59 mil puestos de trabajo.

En 9 de 11 sectores se incrementó la brecha salarial entre trabajadores formales e informales. Así, el salario promedio del sector informal es casi un tercio del salario promedio del sector formal, aún menos que en años anteriores.

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 196 | Tipos de dinero

Seguimos en un momento en el que la economía pareciera que se podría recuperar, si no echamos las cosas a perder, por lo que es particularmente importante monitorear los indicadores relevantes. Una de las cosas que podría manejar el gobierno para incentivar a la economía es la cantidad de dinero que hay dando vueltas en la economía. Para eso es importante saber qué tipos de dinero hay y cómo se puede intervenir esa escena. Así como los riesgos de estar jugando con esto. -Lima Conecta, Recuperación económica (https://www.facebook.com/Limaconecta/videos/3535971830066290/)

Marginal
Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA