El crecimiento de la producción nacional estaría desacelerandose, de acuerdo con cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La economía peruana creció un 4.55% durante el mes de octubre, según el último informe de producción del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
El crecimiento del Producto Bruto Interno (PBI) de ese mes se sustenta ante los resultados positivos de la mayoría de actividades económicas, con excepción de los sectores de pesca, construcción y financiero.
Con este resultado se estima que entre enero y octubre, la producción nacional aumentó en 15.99%. Pero, el avance económico estaría desacelerándose.
La cifra de crecimiento económico de octubre es el nivel más bajo registrado desde febrero. En septiembre la economía creció 9.71%, en agosto subió 11.81%, en julio 12.90, y en junio 23.64%.
¿Cómo avanzaron los sectores?
Los sectores que destacaron durante el mes de octubre fueron: alojamiento y restaurantes, comercio, transporte y almacenamiento, telecomunicaciones, agropecuario, servicios prestados a empresas, minería e hidrocarburos y manufactura.
El sector que más creció en agosto fue nuevamente el de Alojamiento y Restaurantes, pues aumentó de 62.11%, seguido del rubro de Transporte y Almacenamiento que creció 13.31%.
Mientras que los rubros de Telecomunicaciones, Servicios prestados a empresas, Agropecuario, Comercio y Administración pública, crecieron 7.98%, 5.91%, 5.16%, 5.14%, y 3.41% respectivamente.
Mientras que los sectores económicos en los que se reportaron pérdidas durante el mes de octubre fueron los de pesca, que retrocedió en 33.15%, y servicios financieros y seguros, que cayó 6.86%.

Evolución del Índice Mensual de la Producción Nacional en octubre.Fuente: INEI
Comparte esta noticia
Siguenos en