Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Economía peruana estaría en riesgo por el coronavirus

En el peor de los casos se cree que el crecimiento económico del Perú podría ubicarse en 2%.
En el peor de los casos se cree que el crecimiento económico del Perú podría ubicarse en 2%. | Fuente: Andina

La consultora Macroconsult considera que los efectos económicos del coronavirus afectarían el crecimiento económico del Perú.

El coronavirus, denominado Coivd-19, es el mayor riesgo para la economía peruana en este 2020, según la consultora Macroconsult.

Pese a que la consultora tiene una proyección de crecimiento de 3% para la economía peruana, en el peor de los casos considera que está podría ubicarse en 2%.

Este efecto negativo se debería principalmente a la caída en el precio del cobre y la menor demanda de diversos productos, pues el 29% de las exportaciones peruanas se dirigen a China.

Sin embargo, el presidente Martín Vizcarra explica que China no es nuestro único socio comercial.

"Tenemos varios socios económicos, como China, Estados Unidos, la Unión Europea o los países del sudeste asiático", declaró el mandatario en RPP Noticias.

Las exportaciones no tradicionales, como las de agricultura, se están dirigiendo a estos mercados alternativos. Mientras que las exportaciones tradicionales, especialmente las mineras, están dirigidas al gigante asiático.

Goldman Sachs Group estima que este año se demande unas 300 mil toneladas de cobre menos. El principal metal de exportación peruano ha bajado su precio objetivo de US$ 6,300 a US$5,900 por tonelada.

En el lado de las importaciones, habrá un menor compra de autos, implementos y piezas de repuestos desde China y Corea del Sur. Esto podría impactar en el ingreso de hogares y empresas relacionadas al rubro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA