Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Sobredosis en consumo de medicamento ocasionó muerte de la escolar, explica médico farmacólogo
EP 1509 • 16:06
Espacio Vital
¿Cuáles son los síntomas más frecuentes asociados al covid prolongado?
EP 202 • 05:50
El comentario económico del día
Ingresos de los peruanos ya no alcanza ¿A qué llamamos el salario real?
EP 203 • 05:02

El 37% de peruanos ya gasta como antes de la pandemia de COVID-19

El estudio indica que el hogar peruano tiene un ingreso mensual promedio de S/ 2,560.
El estudio indica que el hogar peruano tiene un ingreso mensual promedio de S/ 2,560. | Fuente: Andina

La economía de este pequeño porcentaje de familias peruanas ya se reactivó, según un estudio realizado por Ipsos Perú.

El 37% de peruanos ya se reactivó y ya está viviendo como antes de la pandemia de COVID-19, según un estudio realizado por Ipsos Perú.

El estudio "El hogar peruano 2021" indica que actualmente el ingreso mensual promedio de las familias peruanas es de S/ 2,560, recursos que son gastados en un 80%, por lo cual solo les quedaría S/ 500 para ahorrar.

Actualmente el 76% de los hogares peruanos están haciendo compras inteligentes y un 36% suele ahorrar.

Gran parte de estas personas que ya comenzó a gastar como antes corresponde a hogares nucleares, a quienes les costó adaptarse a la nueva normalidad.

"Los hogares nucleares han sido los más estresados ya que al tener en su mayoría hijos menores de edad, había que implementarles educación remota con laptops, computadoras e impresoras", dijo Javier Álvarez, director sénior de Trends Ipsos Perú al diario Gestión.

Según el estudio, estos hogares son los menos bancarizados y se inclinan por realizar compras de manera tradicional debido a que la mayor parte de esta población son del segmento C y D.

El segundo grupo que se está reactivando y tienen mayores ingresos son los denominados hogares 4G, conformados por las generaciones baby boomers, los X, los millenial y los Z.

"Este grupo familiar vemos que tiene mayor ingreso y mayor poder adquisitivo debido a que hay más gente laborando y contribuyen al ingreso del hogar", comentó.

Se estima que estos hogares tienen ingresos por encima de los S/ 3,476 y cuentan con excedentes para compras con volúmenes mayores.

Te recomendamos

Tags

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola