Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando Estás escuchando En vivo En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
RPP Data
RPP Data
Santa Rosa: distrito fronterizo exige confirmación oficial sobre sus primeras elecciones municipales
EP 293 • 04:01
El poder en tus manos
El poder en tus manos
EP217 | INFORMES | Los jóvenes peruanos y el rol clave que cumplirán en las elecciones generales 2026
EP 217 • 04:00
Entrevistas ADN
Entrevistas ADN
Poco a poco se escucha voz del papa León XIV en temas sociales y multilaterales, dice periodista
EP 1869 • 15:58

Empresas operadoras fueron multadas con S/ 255 millones en los últimos cinco años

El 60% de los reclamos que realizan los usuarios de telecomunicaciones corresponden a la empresa Telefónica del Perú.
El 60% de los reclamos que realizan los usuarios de telecomunicaciones corresponden a la empresa Telefónica del Perú. | Fuente: Andina

El Osiptel indicó que las empresas de telecomunicaciones, como Movistar, Bitel, Entel y Claro, son sancionadas por incumplir con normativas.

El Organismo Supervisor de Inversión Privada en Telecomunicaciones (Osiptel) informó que han impuesto más de S/ 255 millones en multas a las empresas operadoras durante los últimos cinco años.

Las sanciones a compañías de telecomunicaciones, entre las cuales están Movistar, Bitel, Entel y Claro, se dieron ante incumplimientos normativos en diversas materias.

Según indicaron, la empresa más multada es Telefónica del Perú o Movistar, pues acumula S/ 108 millones en sanciones, lo cual equivale al 42% del total. Mientras que Bitel (17%), Entel (17%), Claro (15 %) tienen un menor porcentaje del total de multas.

Además, actualmente el 60% de los reclamos que efectúan los usuarios de telecomunicaciones corresponden a Telefónica.

“No estamos satisfechos con la calidad de la prestación de los servicios que ofrecen las empresas operadoras a los usuarios y estamos trabajando para que mejoren”, dijo Rafael Muente, presidente del Consejo Directivo del Osiptel, en la Comisión de Defensa del Consumidor del Congreso.

El representante del Osiptel señaló que entre el 2018 y los primeros meses del 2021, el 40% de las multas fueron por inconducta de las empresas operadoras respecto a las normas de calidad de servicio.

Un 16% de las sanciones por faltas en la entrega de información, un 9% por portabilidad, y un 8% por el sistema biométrico y no biométrico.

Muente precisó que los recursos obtenidos de las multas que fueron impuestas a las empresas son destinadas al fondo del Programa Nacional de Telecomunicaciones (Pronatel) del Ministerio de Transportes y Comunicaciones (MTC).

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA