Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El 78% de las deudas tributarias en controversia con la Sunat corresponden a grandes empresas

Los intereses acumulados representan hasta ahora cerca del 200% del saldo del tributo insoluto.
Los intereses acumulados representan hasta ahora cerca del 200% del saldo del tributo insoluto. | Fuente: Andina

De acuerdo con el economista Elmer Cuba, hay S/ 12,000 millones que están en controversia con la Sunat y podrían ser cobrados mediante una ley vinculada al sinceramiento de deudas tributarias.

Las deudas y controversias tributarias que se mantienen con la Sunat rondan los S/118,494 millones, de unos 841,622 contribuyentes, según estima Elmer Cuba, socio de Macroconsult.

De ese monto el 65% están en cobranza coactiva, pero un 35% se mantienen en controversia, sea que hayan sido apelados, en reclamado, en demanda administrativa o amparo.

La mayoría (78.07%) de estos montos en disputa corresponden a la Intendencia de Principales Contribuyentes Nacionales (IPCN), es decir, a grandes empresas.

Son cerca de S/ 12,000 millones que están en controversia y aún tienen oportunidad de ser cobrados mediante una ley vinculada al sinceramiento de deudas tributarias.

“La ineficiencia de los procedimientos de resolución de conflictos tradicionales ha ocasionado el incremento de la litigiosidad en materia tributaria al no lograr los objetivos de agilidad y rapidez”, dijo Cuba en un evento de la Cámara de Comercio de Lima (CCL),.

Además, indicó del total (entre deudas en cobranza y controversias tributarias), solo un S/ 40,294 millones corresponden a la deuda en sí y los S/ 78,201 millones restantes son de intereses. Es decir, los intereses acumulados representan hasta ahora cerca del 200% del saldo del tributo insoluto.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Se levanta la cuarentena: medidas económicas

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA