Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Metadata
METADATA | E220: Cinco años después... qué pasa con este podcast
EP 220 • 01:05:04
Ruido político
EP04 | T7 | Boluarte en la ONU, Inseguridad ciudadana, y ¿más protestas?
EP 4 • 24:19
RPP Data
Aumentan casos de acoso sexual en línea a menores de edad
EP 135 • 03:06

El 90% de las empresas peruanas no registra sus marcas

El 90% de empresas nuevas que ingresan a la economía, estarían ofreciendo productos o servicios sin el registro de marca.
El 90% de empresas nuevas que ingresan a la economía, estarían ofreciendo productos o servicios sin el registro de marca. | Fuente: Andina

Cada año se establecen y formalizan alrededor de 250,000 nuevas empresas, en su mayoría mypes, pero solo un 10% registra su marca, según el Indecopi.

El 90% de empresas que son constituidas en el Perú no registran sus marcas, según datos del Instituto Nacional de Defensa de la Competencia y Protección de la Propiedad Intelectual (Indecopi).

Se estima que cada año se establecen y formalizan alrededor de 250,000 nuevas empresas, pero el Indecopi solo recibe 26,000 registros de marcas nacionales. Es decir, solo un 10% de empresas registra su marca.

“Por ejemplo, de las aproximadamente 250,000 empresas formales que hoy operan en el sector manufactura en el Perú, el Indecopi solo recibe aproximadamente 60 solicitudes nacionales de patentes por año. Esto representa solamente el 0.02% del universo que podría aprovechar este instrumento”, comentó Hania Pérez de Cuéllar, presidenta de Indecopi.

Esta falta de registro, situación que se da normalmente en las micro, pequeñas y medianas, puede restarles rentabilidad y competitividad pues las marcas generan mayor valor a los negocios.

Ante esto, el Indecopi anunció que estarán dando un programa de consultoría gratuita Mipymes Ruta PI para enseñar a aprovechar los instrumentos de la propiedad intelectual que permitan consolidar sus negocios.

La funcionaria aclaró que este programa es gratuito, pues si fuera privado costaría hasta S/ 6,000.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al newsletter de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros newsletter y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA