Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Empleo: Cantidad de trabajadores a nivel nacional aumenta a 16 millones, pero se reduce empleo formal

La tasa de desempleo a nivel nacional se ubicó en 5.5%. Se estima en 976 mil 300 personas las que buscaron trabajo de manera activa a nivel nacional.
La tasa de desempleo a nivel nacional se ubicó en 5.5%. Se estima en 976 mil 300 personas las que buscaron trabajo de manera activa a nivel nacional. | Fuente: Andina

Solo el 27.5% de personas en el área urbana tenía un empleo formal en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

La población ocupada en el Perú aumentó a 16 millones 848 mil 600 personas entre abril y junio del 2021, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).

Esto significa un 52.6% más de trabajadores de lo que se registraba al inicio de este año, entre enero y marzo. Sin embargo, la calidad de los empleos no ha mejorado.

Del total de trabajadores en el país un 45.8% estaba subempleado, es decir trabajar menos de 8 horas diarias y tienen un salario menor al mínimo legal establecido. Esta cifra aumentó 19% en los últimos meses.

Niveles de informalidad

Entre julio del 2020 y junio del 2021 se calculaba que había un total de 12 millones 426 mil 400 trabajadores en el área urbana.

Solo el 27.5% de esas personas tenía un empleo formal en el último año, representando a unos 3 millones 415 mil trabajadores con contrato y beneficios sociales.

La tasa de empleo formal cayó en 14.7% al compararse con las cifras del 2020, y en 23.6% si se contrasta con los resultados del 2019.

Asimismo, el 72.5% de los trabajadores del área urbana eran informales, lo cual representa a un total de 9 millones 11,400 ciudadanos ocupados.

El empleo informal, que aumentó en 17% en el último año, afecta en mayor medida a las mujeres (74.6%) y a la población joven menor de 25 años de edad (87.1%).

Por nivel educativo, se observa que a menor nivel educativo mayor tasa de informalidad: El 91.6% de los ocupados con educación primaria o menor nivel educativo tienen empleo informal; mientras que, la menor tasa de empleo informal corresponde a los ocupados con educación universitaria con 44.7%.

POBLACIÓN OCUPADA CON EMPLEO INFORMAL

POBLACIÓN OCUPADA CON EMPLEO INFORMALFuente: INEI

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA