Solo el 27.5% de personas en el área urbana tenía un empleo formal en el último año, según datos del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
La población ocupada en el Perú aumentó a 16 millones 848 mil 600 personas entre abril y junio del 2021, según informa el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Esto significa un 52.6% más de trabajadores de lo que se registraba al inicio de este año, entre enero y marzo. Sin embargo, la calidad de los empleos no ha mejorado.
Del total de trabajadores en el país un 45.8% estaba subempleado, es decir trabajar menos de 8 horas diarias y tienen un salario menor al mínimo legal establecido. Esta cifra aumentó 19% en los últimos meses.
Niveles de informalidad
Entre julio del 2020 y junio del 2021 se calculaba que había un total de 12 millones 426 mil 400 trabajadores en el área urbana.
Solo el 27.5% de esas personas tenía un empleo formal en el último año, representando a unos 3 millones 415 mil trabajadores con contrato y beneficios sociales.
La tasa de empleo formal cayó en 14.7% al compararse con las cifras del 2020, y en 23.6% si se contrasta con los resultados del 2019.
Asimismo, el 72.5% de los trabajadores del área urbana eran informales, lo cual representa a un total de 9 millones 11,400 ciudadanos ocupados.
El empleo informal, que aumentó en 17% en el último año, afecta en mayor medida a las mujeres (74.6%) y a la población joven menor de 25 años de edad (87.1%).
Por nivel educativo, se observa que a menor nivel educativo mayor tasa de informalidad: El 91.6% de los ocupados con educación primaria o menor nivel educativo tienen empleo informal; mientras que, la menor tasa de empleo informal corresponde a los ocupados con educación universitaria con 44.7%.

POBLACIÓN OCUPADA CON EMPLEO INFORMALFuente: INEI
Video recomendado
Comparte esta noticia