Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Cuatro de cada 10 peruanos habrían perdido su empleo debido a la crisis

La encuesta fue realizada a hombres y mujeres mayores de 18 años pertenecientes a 437 hogares en los 41 distritos de Lima Metropolitana y Callao.
La encuesta fue realizada a hombres y mujeres mayores de 18 años pertenecientes a 437 hogares en los 41 distritos de Lima Metropolitana y Callao. | Fuente: Andina

Un estudio revela el porcentaje de la población peruana que han perdido sus empleos y visto reducido sus ingresos debido a la pandemia de COVID-19.

El 75% de los peruanos del sector socio económico E perdieron su trabajo a consecuencia de la crisis causada por el coronavirus, según un estudio de la Asociación “Escucha al Perú”.

La encuesta, también realizada con la agencia Pacific Edelman Affiliate, revela que en general un 41% de la población peruana habría perdido su empleo en medio de la crisis.

El 60% de las personas que trabajaban como independientes perdieron su empleo o la posibilidad de realizar sus actividades.

Del total encuestado, un 5% afirma estar bajo la modalidad de suspensión perfecta de labores. Esto afecta en mayor proporción al NSE C.

La investigación indica que el 60% de la población ha visto reducidos sus ingresos en más del 50%.

Solo un 7% de la población, especialmente en los sectores A y B, perdieron menos del 25% de sus ingresos usuales.

Mientras que en los sectores D y E, afirman haber perdido entre el 76% y el 100% de sus ingresos mensuales.

Perdida de ahorros

Por estos motivos, más del 48% de peruanos ha tenido que usar más de la mitad de sus ahorros.

Un 33% han tenido que usar casi en su totalidad de los ahorros destinados a otros fines, siendo mayormente afectados los sectores D y E.

Mientras que un 51% del NSE A afirma no haber necesitado de sus ahorros durante la cuarentena.

De las personas que perdieron sus empleos, un 57% afirma no haber tenido ningún tipo de ahorro.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA