La Asociación de Distribuidores y Comercializadores de Plásticos señala que la medida pone en riesgo el negocio de más de 6,000 comerciantes.
La Asociación de Distribuidores y Comercializadores de Plásticos solicitó al Gobierno retrasar la entrada en vigencia de la Ley de plástico de un solo uso, ante el impacto que han tenido sus negocios.
Como se recuerda, esta norma promulgada en el 2019 prohibirá a partir de diciembre de este 2021 la producción, importación, comercialización de envases de plástico y de tecnopor.
Ante esto, el gremio advierte que su rubro aún no se recupera de la crisis generada la pandemia de la COVID-19, por lo que la medida pondría en riesgo el negocio de más de 6,000 comerciantes.
La representante del gremio, Keila Julca, señala que el Poder Ejecutivo debería crear una comisión técnica encargada de evaluar los resultados e impactos de esta ley.
Esta comisión tendría que trabajar en conjunto con los micro y pequeños comerciantes para encontrar la mejor manera de reemplazar los plásticos con alternativas que puedan comprar sus clientes.
“No tenemos una sola noticia de esta comisión, y con esta crisis económica que hoy vivimos con el alza de precios en todos lados, no podemos asumir más costos en los envases. En los mercados los menús subirán si dejamos de vender envases plásticos y de tecnopor”, sostiene.
De acuerdo con la ley, estos plásticos de un solo uno deberán ser reemplazados por productos cuya degradación no generen contaminación por microplástico o sustancias peligrosas y que aseguren su valorización.
Video recomendado
Comparte esta noticia