Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

¿En qué casos te pueden cobrar comisión por pagar con tarjeta de crédito?

Las multas pueden ser de hasta S/1.9 millones.
Las multas pueden ser de hasta S/1.9 millones. | Fuente: Andina

La directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, Wendy Ledesma, explicó que en otros países está totalmente prohibido porque se busca promover la inclusión financiera. 

En más de una oportunidad los establecimientos comerciales suelen cobrar unos soles de más a los clientes que desean pagar con tarjeta de crédito, pero ¿es esta práctica legal?

La directora de la Autoridad Nacional de Protección del Consumidor del Indecopi, Wendy Ledesma, explicó que los cargos adicionales que algunos establecimientos cobran a los consumidores por sus compras con tarjetas de crédito deben ser avisados previamente.

“Desde el inicio los consumidores deben ser avisados de que sus compras con tarjetas de crédito tendrán un cobro adicional sobre el precio de venta y este aviso no solo debe ser oral sino también, debe consignarse en la carta del restaurante, por ejemplo”, dijo.

Algunos establecimientos comerciales les cargan a sus clientes que compran con tarjetas de crédito un 5% del precio de la venta, es decir, que, si un producto o servicio cuesta S/100, le cargan el 5% de ese monto (S/5), es decir que al final terminan pagando S/105.

Si el establecimiento le carga ese adicional al consumidor sin avisarle antes, el comprador puede presentar su reclamo vía el libro de reclamaciones o hacerlo ante al Indecopi.

Las sanciones dependiendo de la gravedad puede ir desde una amonestación hasta las 450 Unidades Impositivas Tributarias (UIT), equivalente a S/1.9 millones. 

Sin embargo, la vocera de Indecopi mencionó que en otros países están prohibidos este tipo de cargos por un tema de inclusión financiera. Según la SBS, en los últimos años la inclusión financiera pasó de 29% a 40%, es decir, aún más de la mitad de la población no está incluida.

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA