Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Estas son las tres regiones que concentran el 50.2 % de las inversiones mineras

Solo en abril, las inversiones mineras alcanzaron los US$ 352 millones.
Solo en abril, las inversiones mineras alcanzaron los US$ 352 millones. | Fuente: Andina

De acuerdo con los resultados del Ministerio de Energía y Minas (Minem), entre enero y abril el sector minero ejecutó un monto de US$ 1,298 millones.

Moquegua, Ica y Áncash son las regiones que concentraron el 50.2 % de las inversiones en el sector minero entre enero y abril de este 2021, según datos del Ministerio de Energía y Minas (Minem).

El Boletín Estadístico Minero (BEM) del Minem indica que en total en esas tres regiones se ejecutó un monto de US$ 1,298 millones.

La mayoría del monto reportado corresponden a la construcción del proyecto Quellaveco (Moquegua), de Mina Justa (Ica) y a las operaciones de Antamina (Áncash).

Entre enero y abril, en Moquegua se ejecutaron US$ 366 millones; en Ica se invirtieron US$ 150 millones; y en Áncash el monto ascendió a US$ 135 millones.

Otras regiones que destaca en minería son Junín, US$ 109 millones; Apurímac, US$ 76 millones; y Tacna, US$ 68 millones.

Solo en abril las inversiones mineras alcanzaron un total de US$ 352 millones, un 34.4% en comparación con el mismo periodo del 2020.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA