Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Alejandro Narváez: "Petroperú no es una empresa que esté quebrada"

Por su parte, el Gobierno descarta cambios en el directorio de Petroperú en medio de la crisis que atraviesa.
Por su parte, el Gobierno descarta cambios en el directorio de Petroperú en medio de la crisis que atraviesa. | Fuente: Composición RPP

Expresidente de la empresa estatal cuestiona incongruencias en el último comunicado emitido por Petroperú donde anuncian una insolvencia insostebible.

Una opinión diferente. El expresidente de Petroperú, Alejandro Narváez, aseguró en Ampliación de Noticias de RPP que la empresa no estaría en situación de quiebra, y que incluso hay cifras que no han sido debidamente transparentadas. 

"Hay cifras que desgraciadamente no se dicen. Petroperú tiene un patrimonio neto positivo de $ 1200 millones a la fecha. Por lo tanto, no es una empresa que esté quebrada", aseguró.

Narváez explicó que el monto de la deuda de Petroperú asciende a $ 3400 millones de pasivo acorto plazo y $ 4 mil millones a largo plazo.

Además, mencionó que tiene un activo corriente por $ 1300 millones y un activo fijo (maquinaria y equipos de instalación) de $ 8200 millones.

Comunicado de Petroperú presentaría contradicciones

El exfuncionario consideró que el pronunciamiento del Directorio presenta una serie de desaciertos y lo calificó de ser poco afortunado.

Señala que hay una contradicción evidente entre dos comunicados emitidos por la empresa.

"En el comunicado número 1 dice que es inmoral pedir al Estado una inyección de dinero fresco. Sin embargo, en este último comunicado dice "necesitamos dinero para seguir operando". La segunda opción dice "si no, quebremos la empresa de una vez por todas" y la tercera dice "contratemos una consultora internacional que se encargue de restructurar", refirió.

Narvaéz indicó que esto no va en relación con lo que se menciona en su página web, que dice "plan de restructuración en marcha".

"Eso quiere decir que lo están ejecutando, o ¿es que no conoce el Directorio su propia página web?", cuestionó.

¿Petroperú sigue siendo un buen negocio para el país?

Narváez refirió que el 70 % de la energía que mueve la economía del mundo es de petróleo, gas y carbón.

En este sentido, dijo que la Refinería de Talara posee un valor de entre 6 mil y 7 mil millones de dólares, tiene una capacidad de refinación de 95 mil barriles diarios y una vida útil esperada de 50 años.

En los próximos meses, su capacidad de refinación aumentará de 95 a 100 mil barriles diarios, al valor de $ 95 por barril. 



Marginal

MARGINAL | 212 | Retiros de los fondos de las AFP

Hace unos meses se aprobó un retiro más de los fondos de las AFP. Esto vino acompañado del usual ataque a las administradoras privadas de los fondos de pensiones y de todo tipo de mitos, a los cuales ya deberíamos estar acostumbrados. Lo preocupante es que después de estos retiros muchos estarán desprotegidos y no tendrán de qué vivir cuando se jubilen. Lo que es peor, tanto mito ha llevado a que muchos saquen el dinero para lo que sea y no lo utilicen sabiamente. La SBS, por su lado, no hizo ninguna campaña de concientización, por supuesto. - Asociación Qispi, El retiro de las AFP: (https://www.youtube.com/watch?v=o2sow1umgmU)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA