Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Canciller dice que embajador peruano en el Vaticano será una persona "de aceptación nacional"
EP 1830 • 22:29
Reflexiones del evangelio
Martes 20 de mayo | "Si me amaran, se alegrarían de que vaya al Padre, porque el Padre es más que yo"
EP 975 • 11:58
El poder en tus manos
EP186 | INFORMES | ¿Qué es el Jurado Electoral Especial y qué rol tendrá en las elecciones 2026?
EP 186 • 04:44

Confiep alerta que, con presupuesto extra, Petroperú no cumpliría con bonistas

Presidente de la Confiep se pronuncia ante Petroperú
Presidente de la Confiep se pronuncia ante Petroperú | Fuente: Confiep

Durante la entrevista, Alfonso Bustamante analizó el panorama que habría en el Perú si el Gobierno destina más presupuesto a la empresa estatal.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Alfonso Bustamante, presidente de la Confederación Nacional de Instituciones Empresariales Privadas (Confiep), se presentó en Ampliación de Noticias de RPP y expresó su preocupación por Petroperú y la percepción que tendrían las clasificadoras de riesgo, si se le destina más presupuesto. 

"Perú tiene una responsabilidad financiera que nos ha otorgado el respeto en la comunidad internacional. Debemos mantener el déficit fiscal en el rango meta para que no supere un porcentaje establecido. Este año ya lo estamos superando por dos trimestres y el seguir poniendo dinero a Petroperú incrementaría el ingreso fiscal", explica Bustamante.

"En este caso, el gasto público no genera más recursos, entonces no tenemos crecimiento y tendremos un déficit mayor. Las clasificadoras de riesgo verán con mayor preocupación porque Petroperú no va a cumplir con los bonistas y la confianza en el Perú va a decaer", agregó.

El presidente de la Confiep considera que Petroperú está en una situación complicada porque, de inyectarle más dinero a la empresa estatal, "la clasificación de riesgo será negativa y el financiamiento se encarecerá para todos los peruanos". Al final, "los que más sufren son los más pequeños. Para hacer esas grandes obras en el Perú, el financiamiento externo e interno habrá encarecido y los gastos serán mayor".

Decisión para Petroperú es un tema político

Durante la entrevista con RPP, Alfonso Bustamante aceptó que la crisis en Petroperú no es responsabilidad del Gobierno; sin embargo, deben tomar una decisión que beneficie a todos los ciudadanos y a los trabajadores de la empresa estatal. 

"Me parecen acertadas las decisiones que toma la junta directiva y preocupa de sobremanera que el mismo gobierno sea el que no respalda cuando se plantea la solución. La única explicación que puedo tener es que haya un trasfondo político, porque técnico o financiero, no hay", mencionó.

"Esta es una decisión política porque la empresa es estatal y los S/ 4,000 millones están respaldados por el Estado". Finalmente, expresó que "solo queda una reestructuración ordenada" para Petroperú.


Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA