Buscar
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La informacion mas relevante de la actuaidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
No se cumplen normas contra la pesca ilegal, no declarada y no regulada, señala especialista
EP 1681 • 15:44
Lugares misteriosos
EP59 | Sarah Ellen y otros vampiros del Perú
EP 59 • 19:12
Reflexiones del evangelio
Miércoles 5 de junio | (San Bonifacio) - "Dios no es Dios de muertos, sino de vivos"
EP 654 • 12:14

Farmacéuticas podrían ganar US$ 50 mil millones con la vacuna contra la COVID-19

Las ganancias podrían aumentar si se tiene en cuenta que es muy probable que sean necesarias al menos dos dosis de las vacunas en más de la mitad de la población mundial.
Las ganancias podrían aumentar si se tiene en cuenta que es muy probable que sean necesarias al menos dos dosis de las vacunas en más de la mitad de la población mundial. | Fuente: AFP

Un estudio de Scope señala que estas cifras muestra el desigual impacto económico de la pandemia en diferentes industrias.

Las empresas farmacéuticas podrían generar ganancias por más de US$ 50,000 millones con la vacuna contra la COVID-19, según un análisis de Scope.

Esta estimación aplica si las farmacéuticas vacunan solo a la mitad de la población mundial con una dosis de entre US$ 15 y US$ 20.

De acuerdo con Olaf Tölke, responsable de rating corporativo de Scope, las ganancias de estas empresas podrían aumentar ante la necesidad de aplicar al menos dos dosis a cada persona.

Tölke también resalta que las principales farmacéuticas que lideran la carrera para desarrollar la vacuna tienen como próximo reto aumentar la capacidad de producción y distribución para satisfacer la demanda.

Esto último podría provocar esta empresas que incurran en gastos iniciales que absorban los primeros ingreso, pero a partir de ello podrían obtener fuertes beneficios.

Esas cifras mostrarán el desigual impacto económico de la pandemia en diferentes industrias, pues este año será desastroso para algunas, pero de leve a positivo para otras, como la industria farmacéutica".

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA