Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Fondepes suspende pago de créditos para pescadores artesanales afectados por oleajes anómalos

Además, anunciaron la suspensión inmediata de los créditos vigentes con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes).
Además, anunciaron la suspensión inmediata de los créditos vigentes con el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes). | Fuente: Andina

Además, el titular del Ministerio de la Producción, Sergio González, anunció un programa de créditos con seis meses de gracia para pescadores afectados por oleajes anómalos.

En conferencia de prensa tras la sesión del Consejo de Ministros, el ministro de la Producción, Sergio González, anunció que como medida de apoyo para los pescadores artesanales afectados por los oleajes anómalos en el norte del país se ha establecido la suspensión del pago de créditos otorgados por el Fondo Nacional de Desarrollo Pesquero (Fondepes).

“Se ha dispuesto que en los meses de diciembre, enero y febrero se suspendan el cobro de estos préstamos”, expresó el titular de Produce.

Tras una visita de trabajo a las localidades de Los Órganos (Piura) y Acapulco (Tumbes), el Ministerio entregó ayuda humanitaria a cerca de 1,000 familias de pescadores artesanales afectados por recientes maretazos en el litoral peruano.

Asimismo, anunció que desde su cartera se está trabajando en un programa crediticio especial para los pescadores artesanales afectados en el norte.

Cabe recalcar que hace unos días, en el programa Economía Para Todos de RPP, el viceministro de Pesca y Acuicultura, Jesús Barrientos, anunció las medidas dispuestas para atender las necesidades de este sector, como la prórroga del pago de los créditos por un periodo de 6 meses.

"Hemos, inmediatamente, activado que los créditos que estén pendientes de pago que tengan una prórroga de 6 meses como obviamente para dar oxígeno y obviamente vamos a dar créditos flexibles para la recuperación y reparación de muchas de las embarcaciones, así como una intervención de forma conjunta con los gobiernos regionales y locales para la infraestructura ", informó. 

Te recomendamos

El comentario económico del día

¿Cuál es la situación de las mujeres emprendedoras en el Perú?

Hoy, 19 de noviembre, se conmemora el Día de la Mujer Emprendedora, una fecha que destaca la creciente participación femenina en el ámbito empresarial. En este contexto, revisaremos la situación de las mujeres en los negocios, los retos que enfrentan y cómo estos desafíos están directamente relacionados con la autonomía financiera.

El comentario económico del día
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA