Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Esto se hubiese pagado en impuestos si el Mundial de Fortnite se realizaba en Perú

Fortnite organizó la primera competencia mundial en Nueva York
Fortnite organizó la primera competencia mundial en Nueva York | Fuente: Difusión

El popular juego, Fortnite, repartió en total US$30 millones en premios. Evento se realizó en Nueva York

El popular videojuego Fortnite realizó su primera competencia mundial en el Arthur Ashe Stadium, en Nueva York. El evento repartió en total US$30 millones en premios, la suma más grande en la historia de los eSports (deportes electrónicos).

No obstante, el premio mayor se lo llevó el adolescente estadounidense ´Bugha´, quien ganó US$ 3 millones, pero ¿cuánto hubiera pagado en impuestos y cuánto se hubiera llevado el ganador si el Mundial de Fortnite se realizaba en Perú?

La Ley de Tributación Municipal incluye, en su quinto artículo, el Impuesto a los Juegos. Es decir, establece gravar la realización de actividades relacionadas con los juegos, tales como loterías, bingos y rifas. Así como los juegos de azar.

De acuerdo con esta norma, la recaudación a los juegos de video es del 10%. Es decir, si el Mundial de Fortnite hubiera sido en Perú, la recaudación sería de US$ 3 millones.

Es más, ´Bugha´ hubiera tenido que ceder US$ 300 mil del total de su premio, de acuerdo a la norma vigente.

Otros escenarios

En entrevista con RPP, el tributarista José Verona, comentó que si el ganador del torneo de Fortnite que se realizó en Estados Unidos hubiera sido peruano y deseaba retornar con el premio al Perú, no se le cobraba impuestos.

¿La razón? Al tratarse de un premio al mejor (propio de un concurso deportivo), el monto no está gravado al Impuesto a los Juegos ni Apuestas.

Verona agregó que, si un peruano ganaba el premio en Nueva York, por ejemplo, este no está sujeto al impuesto a la Renta, pues “no existe comercialización ni servicios prestados a un tercero no domiciliado”.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA