Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Ghezzi: Aún no se decide si habrá segunda temporada de pesca de anchoveta

Piero Ghezzi, ministro de la Producción
Piero Ghezzi, ministro de la Producción | Fuente: RPP

Ministro de la Producción dijo que se buscará tomar la decisión correcta teniendo en cuenta la presencia del Fenómeno El Niño y el resguardo de la anchoveta.

El ministro de la Producción, Piero Ghezzi, señaló que aún no se ha tomado la decisión sobre si habrá o no una segunda temporada de pesca de anchoveta en el país.

Explicó que si bien el Instituto del Mar del Perú (Imarpe) ya remitió su informe técnico sobre la biomasa, dijo que se buscará tomar la decisión correcta teniendo en cuenta la presencia del Fenómeno El Niño en diciembre y el resguardo de la sostenibilidad de la anchoveta.

"Creo que ahora hay bastante incertidumbre, porque podría ser que no haya segunda temporada o que la información a futuro indique una temporada muy interesante", señaló.

 De otro lado, frente a las críticas respecto a que el Acuerdo de Asociación Transpacífico (TPP), firmado por el Perú y otros 11 países, iba a afectar el precio de los medicamentos, Ghezzi dijo que en este tipo de alianzas siempre hay que hacer concesiones.

Sin embargo, señaló que en este caso las ventajas para el país superan largamente a las desventajas.
 
"Cualquier tratado comercial que involucre a 12 países va a significar tener ciertas concesiones, ciertas ventajas y desventajas. No todos ganan, hay ciertas desventajas que tienen que ser compensadas a través de políticas públicas", manifestó.

Ghezzi brindó estas declaraciones en el marco de la Junta Anual de Gobernadores del Banco Mundial (BM) y el Fondo Monetario Internacional (FMI) que se desarrolla en Lima.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA