Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Gobierno ofreció a transportistas multar a grifos que no rebajen precios de combustibles

Hasta la semana pasada el Indecopi advertía que un 23% de grifos aún no reducían los precios de combustibles exonerados del ISC.
Hasta la semana pasada el Indecopi advertía que un 23% de grifos aún no reducían los precios de combustibles exonerados del ISC. | Fuente: Andina

La Unión de Gremios de Transporte Multimodal (UGTRANM) reveló que el Gobierno propuso multar a grifos hasta con S/ 4.6 millones.

Hace unas semanas el Gobierno exoneró del Impuesto Selectivo al Consumo (ISC) a la gasolina de 84 y 90 octanos y al diésel, medida que debía ser trasladada por los grifos y estaciones de servicio. Pero, ¿qué pasará si no lo hacen?

La Unión de Gremios de Transporte Multimodal (UGTRANM) reveló que el Poder Ejecutivo les propuso multar a los grifos que no cumplieran con realizar esta exoneración del ISC a los combustibles que se venden al público.

El presidente del gremio, Geovani Diez, comentó al diario Gestión que los representantes del Ejecutivo ofrecieron sancionar a los grifos hasta con 1,000 UIT, equivalentes a S/ 4.6 millones.

Este ofrecimiento se dio ante las exigencias de los gremios de transportistas de establecer una conducta regulatoria más efectiva en la comercialización de combustibles.

Ante esto, Diez sostiene que a pesar de que la exoneración del ISC a un grupo de combustibles se fijó el pasado 04 de abril, esta no se está trasladando en todos los grifos.

Solo hasta la semana pasada, el Indecopi señaló que un 23% de grifos aún no reducían los precios de los combustibles exonerados del ISC.

De los 3,804 grifos a nivel nacional, 2,087 ya realizaron rebajas, unos 853 mantuvieron sus precios y 864 los subieron.

La mayoría de los grifos y estaciones de servicio que no habrían reducido sus precios, o incluso, hasta los incrementaron, están ubicados en Amazonas, Ancash, Apurímac, Arequipa, Ayacucho, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Moquegua, Pasco, Piura, Puno, San Martín, Tacna y Tumbes.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA