Unos S/ 58,300 millones representaban el total de préstamos reprogramados en el sistema financiero hasta abril, según datos de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
La reprogramación de créditos en las entidades financieras ha ido disminuyendo ante una mejora en los pagos de los clientes por la reactivación económica, pero aún existe el riesgo de que parte de estos préstamos caigan en morosidad.
Hasta abril el saldo de créditos reprogramados representó al 15.6% del total de préstamos del sistema financiero, es decir, unos S/ 58,300 millones, según información de la Superintendencia de Banca, Seguros y AFP (SBS).
Pero, un 23% de esos más de S/ 58 millones no reportaban ningún pago en los último cuatro meses, o solo registraron un pago en siete meses, representando un riesgo de morosidad.
Estos créditos pendientes de pago, considerados como "cartera parada", equivalen a unos S/ 13,418 millones y son un 3.6% del total de los préstamos en el sistema financiero. Solo en el segmento micro y pequeñas empresas (mypes), el porcentaje de la "cartera parada" es de 35.8%.
“Si bien esta cartera incluye los préstamos que se encuentran con periodos de gracia todavía vigentes, hay muchos negocios que reprogramaron y ya no existen, por lo tanto, no podrán pagar su deuda”, dijo Walter Leyva, profesor de posgrado en Esan, al diario Gestión.
Con esto se calcula que entre el 15% y 30% del total de créditos que se encuentran paralizados en sus pagos podrían caer en mora lo que equivale a entre S/ 2,012 millones y S/ 4,025 millones de los préstamos.
Además, hasta el mes evaluado la tasa de la morosidad del sistema financiero se ubicó en 4.04%, cifra mayor a la del 2020.
Hasta la fecha la mora más alta está en el segmento de mypes (8.07%) y las entidades financieras más afectadas por la falta de pagos son las cajas rurales (11.25%).
Cabe mencionar que según las estadísticas de la SBS, a abril el sistema financiero contaba con provisiones de S/ 7,861 millones para cubrir eventuales deterioros de créditos.
Video recomendado
Comparte esta noticia