Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Industriales y ganaderos lecheros llegan a primer acuerdo de precios

Edgar Romero
Edgar Romero

AGALEP informó que industriales incrementaron en 8 céntimos el precio por kilo de leche, lo que evitó la paralización de actividades de los ganaderos.

La Asociación de Ganaderos Lecheros del Perú (Agalep), informó que los productores de leche llegaron a un primer acuerdo con la industria láctea, pues estos incrementaron el precio de compra de leche a los ganaderos en 8 céntimos hecho que permite paliar, en parte, las pérdidas de los últimos tres meses.

De esta manera, la marcha programada por AGALEP para el jueves 20 en la ciudad de Lima quedó suspendida como consecuencia del último anuncio por parte del personal de campo de Gloria a los ganaderos.

El presidente de Agalep, Javier Valera, dijo que el aumento del precio se hizo extensiva a todos los ganaderos pequeños, los ocho céntimos se dividirán S/.0.04 al precio base y S/.0.04 como bonificación.

"Diferente a la situación que condicionaba 4 céntimos más a una mejora en la calidad de leche, con lo cual muchos ganaderos no hubieran recibido este aumento”, refirio. 

Valera resaltó que este es un logro de todos los ganaderos a través de su asociación, Agalep, gracias a su reclamo por medio de las cartas a las tres principales industrias acopiadoras de leche como son Gloria, Nestlé y Laive.

Sin embargo el presidente del gremio de productores lecheros, señaló que la suspensión de la movilización no significa el final de las negociaciones, por lo que seguirán insistiendo en su reclamo original de poder llegar lo más cercano al incremento de S/.0.20, costo asumido por los ganaderos como consecuencia del incremento de los precios internacionales de los alimentos, en los últimos tres meses que hizo que pierdan más de S/.90 millones.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA