Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

INEI: Estos son los 20 distritos más pobres del Perú

Los 20 distritos más pobres se ubican en los departamentos de Cajamarca, Ayacucho y Huancavelica.
Los 20 distritos más pobres se ubican en los departamentos de Cajamarca, Ayacucho y Huancavelica. | Fuente: Andina

Los distritos de la sierra continuan siendo los que presentan mayor índice de pobreza monetaria a nivel nacional.

El Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) presentó el "Mapa de pobreza monetaria provincial y distrital 2018" que reveló que los distritos de la sierra aumentaron su nivel de pobreza.

Los 20 distritos más pobres se ubican en los departamentos de Cajamarca, Ayacucho y Huancavelica.

El distrito de Uchuraccay en Huanta (Ayacucho) es el más pobre del Perú. De acuerdo con el INEI, su población de más de 3 mil habitantes no pueden cubrir gastos básicos como alimentos, educación y vivienda.

Los otros dos distritos de Ayacucho con alto nivel de pobreza son Pucacolpa y Chaca, también están ubicados en Huanta.

Mientras que, en Cajamarca están 16 de los 20 distritos más pobres del país. Los distritos de Oxamarca (Celendín) y Anguia (Chota) se ubican en el segundo y tercer lugar en pobreza monetaria. 

A nivel nacional un 9.6% de la población en situación de pobreza no pueden cubrir los gastos básicos como alimentos, educación y vivienda.

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social (Midis), Ariela Luna, considera necesaria un estrategia integral para disminuir la pobreza.

"Vamos a hacer una mirada de la pobreza monetaria, pero también de las necesidades básicas insatisfechas porque son miradas diferentes", explicó la titular del Midis.

La pobreza se redujo un 5% en unos 59.3% de los distritos del país. Si se compara el estudio del 2013 con el actual, unos 1119 distritos del país disminuyeron su nivel de pobreza.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA