Un reciente informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) revela la situación del empleo en los últimos tres meses.
El mercado laboral en Lima Metropolitana aún tiene un lento avance, según datos del último informe de empleo del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI).
Solo en Lima Metropolitana hay la población empleada alcanzó los 4 millones 655 mil 300 personas entre los meses de julio y septiembre.
La cifra de empleados está ligeramente por encima de los resultados del trimestre móvil anterior, y aún por debajo de los niveles previos a la pandemia.
En la capital aún hay 515,700 peruanos en busca activa de empleo, un 71% más de lo que se registraba en el 2019.
Con esto la tasa de desempleo llegó a 10%, siendo mayor al 9.5% que se reportó hasta agosto.
Pero, la cifra de desempleo ya es levemente menor a lo que se registró durante el mismo trimestre del 2020, año en el que la pandemia golpeó fuertemente al empleo debido a la paralización de actividades.
Respecto al perfil de las personas en situación de desempleo, el INEI indica que del total el 55,1% (284 mil personas) son mujeres y el 44,9% (231 mil 700 personas) hombres.
Si se compara con cifras del 2019, la población económicamente activa se redujo en la población con educación superior universitaria en 14.2% (200 mil 800 personas) y en aquellos con primaria en 1.8% (7 mil 400 personas).
Mentras que, el empleo aumentó en aquellos con educación superior no universitaria en 5.9% (56 mil personas) y en 3.9% (95 mil 100 personas) entre los que contaban con educación secundaria.

En el trimestre evaluado se estima que existían 515 mil 700 personas que buscaron un empleo activamente.Fuente: INEI
Comparte esta noticia
Siguenos en