Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 15 de julio | (San Buenaventura) - "Jesús se puso a recriminar a las ciudades donde había hecho casi todos sus milagros, porque no se habían convertido"
EP 1031 • 00:11
Espacio Vital
Enfermedades catastróficas: ¿quién paga cuando tu salud cuesta más que tu sueldo?
EP 616 • 22:05
Informes RPP
Inseguridad, informalidad y poca capacidad de gasto: los grandes desafíos en las regiones del norte del Perú
EP 1306 • 04:40

Economía peruana se desacelera en septiembre por caída de la minería

El sector minero es uno de los que creció menos
El sector minero es uno de los que creció menos | Fuente: Internet

Después de iniciar su recuperación desde junio pasado, la economía nacional creció 2.22% en setiembre, su cifra más baja en los últimos cuatro meses, según información del INEI.

La economía peruana se desaceleró en septiembre al anotar una expansión de 2,22% interanual, la menor desde mayo, debido a la caída del sector minero del país, el segundo mayor productor mundial de cobre.

La expansión estuvo por debajo de lo esperado por analistas en una encuesta de Reuters, que estimaron un 2,6% interanual, y se compara con el crecimiento de un 3,43% en agosto y la expansión de un 2,47% de septiembre del año pasado.

La oficina nacional de estadística INEI precisó en un comunicado que la economía local avanzó un 2,17% en los primeros nueve meses del año; mientras que se expandió un 2,81% en los últimos doce meses hasta septiembre.

En tanto, a nivel desestacionalizado, la economía peruana retrocedió un 0,25% en septiembre frente a agosto.

Sector minero

El INEI detalló que el sector de minería e hidrocarburos cayó en septiembre un 3,37%, su peor desempeño mensual desde agosto del año pasado, debido a menores volúmenes de extracción de cobre, molibdeno, oro, hierro, plata y zinc.

La economía local fue sostenida ese mes por los sectores de construcción que creció un 3,84% por una mayor ejecución de centros comerciales y obras públicas; y el de manufactura que avanzó un 1,38%, su cuarto avance mensual consecutivo, ante el impulso de la industria de bienes intermedios, agregó.


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA