Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Inflación en Trujillo cayó por primera vez en el año, pero todavía es la ciudad más cara del Perú

Precio del pollo influyó en el retroceso de la inflación a nivel nacional.
Precio del pollo influyó en el retroceso de la inflación a nivel nacional. | Fuente: Andina

Además de Trujillo, Ica y Cajamarca acumulan una inflación anual por encima del 8 % según el último reporte del INEI.

En junio, la inflación en varias ciudades del país cayó hasta 0.88 %. Entre ellas figura Trujillo, capital de La Libertad, la cual registra una primera variación negativa en el año.

Según el INEI, tanto en Trujillo, como Lima Metropolitana, Moyobamba, Huaraz, Cusco, Tacna, Huancayo, Moquegua y Chachapoyas la inflación cayó entre 0 y 0.15 %.

Pese a esto, Trujillo que se había colocado en el primer lugar de ciudades más caras todavía no puede librarse de este calificativo y si observa el incremento de precios acumulado en los últimos 12 años. 

En este caso, Trujillo continúa liderando las tres ciudades con mayores tasas de inflación anual con 9.75 %, le sigue Ica con 8.35 % y luego Cajamarca con 8.16 %.

Francisco Huerta Benites, actual decano del Colegio de Economistas de La Libertad advirtió un aumento de precios desde hace varios años, a causa de problemas como la pandemia y la inseguridad ciudadana, que provocó el cierre de varios negocios.

"La inflación en Trujillo y en Perú el 2022 se debió principalmente a factores externos como el alza de los alimentos (maíz, trigo, soya, etc) que son insumos en la cadena alimenticia. Luego tales precios disminuyeron y la inflación interna comenzó a ceder en ultimo bimestre. Se esperaba que el 2023 continuará descendiendo", refirió Huerta.

En los dos últimos años, esta ciudad estuvo entre las más caras del país. En abril pasó del tercero o cuarto al primero.

Por su parte, Alfonso Medrano, presidente de la Cámara de Comercio de La Libertad, señaló que esta ciudad sigue golpeada por la inseguridad ciudadana. "Ha generado alrededor de un 35% de asistencia menos a los restaurantes y hoteles, entonces los dueños para poder compensar tienen que subir sus platos”, explicó.

Toma de Lima

Como ya se anunció, el 19 de julio se realizará la marcha denominada Tercera Toma de Lima, y algunas organizaciones civiles, como rondas campesinas y gremios sindicales aseguraron su presencia en esta movilización, que podría repercutir en el libre tránsito de los alimentos pues suelen registrarse bloqueos en la Panamericana Norte.


 

Pucallpa es la ciudad más barata

Al otro lado de la cuerda se encuentra la ciudad de Pucallpa, capital del departamento de Ucayali. Aquí, la inflación acumulada en los últimos 12 meses llegó a 4.89 %, muy por debajo del promedio nacional actual de 6.46 %. Incluso en junio, la caída de precios llegó a 0.75 % más bajo. 


Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA