Según informó IPAE Acción Empresarial, el presidente argentino declinó de participar en el encuentro de ejecutivos que se realizará en Lima entre el 4 y 6 de noviembre próximos.
Javier Milei, presidente de Argentina, no participará en CADE Ejecutivos 2025, el foro de líderes, empresarios y ejecutivos que se realizará del 4 al 6 de noviembre en el Lima, bajo el lema “Firmes, en acción, ¡por la patria!”.
Así lo anunció IPAE Acción Empresarial, que precisó que la ausencia del mandatario argentino se debe a "motivos vinculados a compromisos ineludibles de su gestión de gobierno, según comunicación oficial recibida" por la República Argentina.
"El comité organizador de CADE Ejecutivos expresa su reconocimiento por la disposición inicial del presidente Milei de participar en el foro y reitera su agradecimiento al Gobierno de Argentina por la constante coordinación durante el proceso de invitación", acotó la organización a través de un comunicado.
"CADE Ejecutivos 2025, organizado por IPAE Acción Empresarial, reunirá a más de 50 líderes nacionales e internacionales de los sectores público, privado, académico y social, quienes debatirán sobre los principales desafíos estructurales del Perú en un contexto preelectoral", agregaron.
Cabe resaltar que, hasta el momento, el programa de CADE Ejecutivos 2025 incluye la participación de una serie de panelistas internacionales como Bartolomé Abdala, presidente provisional del Senado argentino; Axel Kaiser, columnista chileno; Juan Claudio Lechin, analista boliviano; y la líder del Movimiento Democrático Venezolano, María Corina Machado; entre otros.
Fuerza Popular no participará en CADE Ejecutivos 2025 porque aún no definen candidaturas a Elecciones 2026
El último sábado, Fuerza Popular informó que no participará en el bloque electoral de la Conferencia Anual de Ejecutivos (CADE) 2025, evento previsto para el próximo 6 de noviembre en el Centro de Convenciones de Lima.
A través de una carta dirigida al comité organizador de IPAE Acción Empresarial y CADE Ejecutivos 2025, la agrupación política agradeció la invitación, pero señaló que no podrán asistir en esta ocasión por complicaciones de agenda de “quienes eventualmente podrían postular a la Presidencia de la República”.
Además, indicó que su proceso interno de definición de candidaturas “aún se encuentra en curso”, lo que dificulta comprometer “una presencia que represente formalmente a quien resulte finalmente candidato (a)”.
“En cada recorrido por el Perú reafirmamos nuestro respaldo a los empresarios y emprendedores que, pese a la inestabilidad política, se levantan cada día para sacar adelante el país”, se leen en la misiva.
Asimismo, subrayó que, más allá de contar con una macroeconomía sólida, la “estabilidad política y la seguridad jurídica” constituyen “las verdaderas fuentes de crecimiento para cualquier negocio”.
Finalmente, Fuerza Popular reconoció la iniciativa de CADE Ejecutivos para “promover espacios de diálogo sobre los grandes desafíos del país” y manifestó su disposición para “evaluar futuras invitaciones” en formatos “que aseguren las condiciones antes referidas”.