Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Julio Velarde: esperamos una recuperación de más del 5 % en inversiones mineras este 2024

La inversión privada se contrajo 7.2 % en el 2023, su peor resultado en 14 años.
La inversión privada se contrajo 7.2 % en el 2023, su peor resultado en 14 años.

El Banco Central de Reserva proyecta un crecimiento en el PBI del sector minería, de 2 % en 2024 y 2.2 % en 2025.

Julio Velarde, presidente del Banco Central de Reserva del Perú (BCRP), señaló que, para este año estima un crecimiento en inversión minera de 5.1% en proyectos brownfield en el país. Sobre el retroceso del sector minero del año pasado, mencionó que esto respondería a la comparación con la inversión de Quellaveco en el 2022.

“Esperamos para este año una recuperación. Las expectativas de la reunión que hemos tenido es que la inversión brownfield, va a crecer este año. Estamos esperando una recuperación de más de 5 % este año, que ojalá pueda ser mayor”, explicó durante su presentación en Prospectors & Developers Association of Canada (PDAC 2024).

Según información del Ministerio de Energía y Minas (Minem), actualmente la cartera de exploración minera cuenta con 16 proyectos brownfield y 54 proyectos greenfield. Recordemos que los proyectos brownfield aprovechan las infraestructuras existentes, mientras que los proyectos greenfield involucran la creación de infraestructuras desde cero. 

El PBI del sector continuará línea de crecimiento

En cuanto al PBI (producto bruto interno) del sector minería, Velarde informó que se prevé un aumento de 2 % en 2024, y 2.2 % en 2025. Ello, tras registrarse un aumento de 9.5% en 2023.

Para el sector hidrocarburos se prevé un incremento de 2.9 % en 2024 y 3.8% en 2025, tras un ligero aumento de 0.7 % en 2023.

Para el total del PBI en sectores primarios, se tiene una estimación de crecimiento de 2.8 % en 2024 y 3.1 % en 2025, tras un aumento de 2.9 % en 2023.

Finalmente, se realizó la presentación de la Guía de Inversión en Minería y Metales del Perú 2024/2025, elaborada por el Ministerio de Relaciones Exteriores del Perú, la Cámara de Comercio Canadá-Perú (CPCC) y la consultora EY. Este documento proporciona información crucial del sector minero peruano con la finalidad de atraer inversiones al país.


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA