Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Actividad minera en Perú registra tendencia positiva a 2024 con mayor producción

El alza sostenida en la producción minera consolida la contribución de la industria minera al desarrollo sostenible del país.
El alza sostenida en la producción minera consolida la contribución de la industria minera al desarrollo sostenible del país. | Fuente: MINEM

Se alcanzó récord histórico en producción de cobre, e incrementos en extracción de oro, zinc, hierro, entre otros metales.

La actividad minera desempeña un papel vital en el desarrollo económico del Perú y contribuye significativamente a su crecimiento, especialmente a través del cobre, que alcanzó un récord histórico en 2023 que consolidó a nuestro país como segundo productor mundial, informó el Ministerio de Energía y Minas (MINEM).

Según reporta el Boletín Estadístico Minero (BEM), elaborado por la Dirección de Promoción Minera, el año 2023 cerró con un incremento interanual acumulado significativo en 6 de los 8 principales metales, esto en oro, zinc, plomo, estaño, molibdeno y cobre, donde este último metal alcanzó una cifra histórica de producción superior a 2.7 millones de TMF.

El documento señala que los indicadores que registra el sector alientan perspectivas positivas al 2024, pues los metales tienen gran demanda en los mercados globales, y que la tendencia ascendente beneficiará a la economía nacional, ofreciendo oportunidades para el desarrollo tecnológico y la inversión en sectores clave.

"El cobre, con un impresionante crecimiento acumulado del 12.7%, refleja la eficiencia y competitividad de la industria minera peruana, lo que se traduce en mayores ingresos por exportación, generando empleo, fortaleciendo las economías locales y mejorando las condiciones de vida en los departamentos donde hay actividad minera", indicó el MINEM.

A nivel de departamentos, Moquegua ascendió al primer lugar como productor de cobre, con el 17.13% de participación, debido principalmente a la unidad minera Quellaveco. Arequipa se posiciona en segundo lugar, mientras que Áncash ocupa el tercer puesto.

En cuanto a otros metales, La Libertad se consolida como el departamento con mayor producción aurífera; Áncash encabeza la producción de zinc; Pasco es el mayor productor de plata y plomo; Arequipa va arriba como productor de molibdeno; Puno se destaca como único productor de estaño, al igual que Ica con el hierro.

Para el MINEM, el alza sostenida en la producción minera consolida la contribución de la industria minera al desarrollo sostenible del país, impulsando la creación de empleo, generando inversiones en desarrollo e infraestructura, contribuyendo al PBI, y reflejando un compromiso sólido con prácticas sostenibles y responsabilidad social.


Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA