Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Entrevistas ADN
Suspensión de Benavides como fiscal debe ser acatada, dice abogado de presidente de JNJ
EP 1850 • 10:08
Reflexiones del evangelio
Miércoles 25 de junio | "Cuidado con los falsos profetas; se acercan con piel de oveja, pero por dentro son lobos rapaces. Por sus frutos los conocerán"
EP 1011 • 12:34
El Club de la Green Card
Redadas migratorias 2025: Trump lanza megaoperativo en ciudades latinas clave
EP 197 • 01:23

Julio Velarde sobre la inflación: "El peor escenario es que baje y se quede estancada en 4%"

Julio Velarde, presidente del BCR.
Julio Velarde, presidente del BCR. | Fuente: Andina

El presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, indica que el reciente reporte de precios muestra un dato de “inflación inaceptable”.

El mes pasado la inflación tuvo una ligera alza, llegando a 8.45% anual, según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), cuando lo ideal sería que esté entre 1% y 3%.

Para el presidente del Banco Central de Reserva (BCR), Julio Velarde, esta es una "inflación inaceptable", pues pone en riesgo al país de quedar con un alza de precios de 6% en el año.

Pese a que el BCR estima que a partir de marzo del 2023 la inflación muestre una fuerte baja y llegue a un rango meta de entre 1% y 3% en los últimos seis meses del próximo año, existe el riesgo de que esta situación no ocurra.

Velarde indica que el temor de los bancos centrales no es que la inflación no baje, sino que se quede estancada en un nivel muy alto.

"El peor escenario es que baje y se quede en 4% anclada. Ese es el gran temor que se tiene. No que no baje, sino que no baje lo suficiente", dijo Velarde durante su exposición en la Cámara de Comercio Americana del Perú.

Según el jefe del BCR, para que la inflación regrese al nivel ideal en la segunda mitad del 2023, se debe tener un escenario en el cual los precios de los alimentos no suban o caigan ligeramente por las tendencias internacionales y que la energía tampoco suba.

Ante esto, Velarde también indica que aún no es posible afirmar que el BCR detendrás las alzas de tasas de interés, pese a que considera que la mayor parte del ajuste ya se ha hecho y agregó que "las decisiones van a depender de los datos".

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA