El reinicio de vuelos internacionales impulsarán las operaciones de la compañía en medio de la crisis económica causada por la pandemia de COVID-19.
La empresa Latam Airlines calcula que en noviembre aumentará su operativa hasta el 33 %, desde el 25 % de octubre, debido al reinicio de vuelos internacionales desde Perú, Brasil y Ecuador y al aumento de frecuencias domésticas en todos esos países además de en Colombia.
Pese al aumento de los tráficos respecto al mes anterior, con 1,000 vuelos semanales más hasta un total de 4,000 frecuencias domésticas e internacionales, la actividad se sitúa todavía en el 33 % de la que registraba en el mismo mes de 2019.
La estimación para noviembre incluye el reinicio de diez países desde Lima por Latam Perú. Entre los destinos que se permitirán figuran varias capitales latinoamericanas (Asunción, Ciudad de México, Guayaquil, La Paz, Montevideo y São Paulo) y otras estadounidenses (Los Ángeles, Miami y Nueva York).
Con estos reinicios la aerolínea pretende pasar de un 29 % de operación proyectada para octubre, a un 40 % durante noviembre en el Perú.
Además, Latam Colombia aumentará en más del doble su capacidad de vuelos domésticos, pasando de un 19 % en octubre a un 42 % en noviembre, con un total de 570 frecuencias semanales.
Por otra parte, Latam Brasil prevé pasar del 48 % en octubre al 54 % en noviembre, con vuelos a 44 destinos dentro del país, pasando de 282 a 337 enlaces diarios. Hacia el exterior espera reanudar las rutas internacionales que unen São Paulo con Asunción (Paraguay) y Lima (Perú).
Al tiempo, Latam Ecuador operará 128 frecuencias semanales al interior del país, con lo que pasará de una actividad del 40 % en octubre al 44 % de noviembre. En vuelos internacionales, reactivará los enlaces con Lima (Perú) y con Santiago de Chile.
Con información de EFE
Comparte esta noticia
Siguenos en