Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Informes RPP
Las huellas que dejaron los papas en el Perú
EP 1303 • 06:58
Entrevistas ADN
Director comercial de Frigoinca reconoció pagos a funcionarios de Qali Warma
EP 1851 • 11:37
Reflexiones del evangelio
Jueves 26 de junio | "No todo el que me dice: “Señor, Señor” entrará en el reino de los cielos, sino el que cumple la voluntad de mi Padre que está en el cielo"
EP 1012 • 12:04

Limeños usan menos tarjetas de crédito, según Equifax-Infocorp

En el último año, el número de mujeres que utilizaban tarjetas de crédito se redujo en un 5.6 %, mientras que el de hombres disminuyó en un 6.6 %.
En el último año, el número de mujeres que utilizaban tarjetas de crédito se redujo en un 5.6 %, mientras que el de hombres disminuyó en un 6.6 %.

El número de personas que utilizaban tarjetas de crédito disminuyó significativamente. Aunque los montos consumidos por mujeres mostraron un leve incremento.

De acuerdo con datos proporcionados por Equifax - Infocorp, el uso de tarjetas de crédito por parte de los limeños ha mostrado variaciones entre mayo del año pasado y el mismo periodo de este año.

El número total de personas que utilizaban tarjetas de crédito mostró una disminución significativa. En mayo de 2023, había 3,340,855 personas activas en el uso de este medio de pago, mientras que en mayo de 2024 la cifra se redujo a 3,137,672, lo que equivale a una disminución del 6.1 %.

De hecho, en mayo de 2023, el crédito total utilizado por los limeños ascendió a aproximadamente 13,300 millones de soles. Sin embargo, para mayo de 2024, este monto disminuyó en un 0.4 % en el uso del crédito en tarjetas de crédito a lo largo de un año.

El análisis de estas cifras revela tendencias en el comportamiento de consumo y la distribución de crédito entre diferentes segmentos de la población.

“La incertidumbre económica y la búsqueda de estabilidad han llevado a muchos limeños a reconsiderar sus hábitos de consumo y a evaluar cuidadosamente el uso de tarjetas de crédito. Además, la creciente conciencia sobre la importancia de la educación financiera ha llevado a una mayor cautela en el manejo de deudas”, mencionó Eduardo Bayer, Country Director de Equifax.

Las mujeres realizan consumos más altos con sus tarjetas

La reducción en el uso de tarjetas de crédito se observó tanto en hombres como en mujeres. En el último año, el número de mujeres que utilizaban tarjetas de crédito se redujo en un 5.6 %, mientras que el de hombres disminuyó en un 6.6 %.

Aunque el número de personas que usaban tarjetas de crédito disminuyó, los montos consumidos por las mujeres mostraron un leve incremento, con un aumento del 0.3 % en su consumo. En contraste, los hombres presentaron una leve disminución en los montos consumidos, representando una reducción del 0.9 %.

Marginal

MARGINAL | 207 | Ciclos económicos

Una de las formas por las cuales los gobiernos intervienen en la economía es a través de la política fiscal. Esto es con formas por las cuales nos quitan dinero, de tal manera que consumimos e invertimos menos. Por ejemplo, subiendo impuestos. O formas por las cuales liberan dinero a la economía y así se consume y se invierte más. Por ejemplo, a través de la distribución de bonos. Si se hace correctamente y aprovechando los ciclos económicos, ésta es una forma bastante efectiva de beneficiar a todos. Pero si se hace mal, trae más problemas.Tipos de Dinero, Marginal 196 (https://rpp.pe/audio/podcast/marginal/marginal-196-tipos-de-dinero-20591)

Marginal
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA