Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Historias de migración
EP 12 • 33:06
Reflexiones del evangelio
Jueves 10 de abril | "Dijo Jesús a los judíos: Les aseguro: quien guarda mi palabra no sabrá lo que es morir para siempre"
EP 935 • 12:33
Entrevistas ADN
Adrianzén reconoce que acciones contra criminalidad no son suficientes
EP 1818 • 34:27

De Moyobamba a California: Los Mirlos llegan a Coachella vestidos por la gigante deportiva Adidas

Los Mirlos, creadores de “Lamento en la selva”, compartirán escenario en el afamado festival estadounidense Coachella con artistas de la talla de Lady Gaga, Green Day y Post Malone.
Los Mirlos, creadores de “Lamento en la selva”, compartirán escenario en el afamado festival estadounidense Coachella con artistas de la talla de Lady Gaga, Green Day y Post Malone. | Fuente: Difusión

Coachella bailará con Lamento en la selva y con zapatillas Adidas este 11 de abril. Este tipo de colaboración demuestra cómo las estrategias de co-branding pueden generar valor para las marcas y los artistas.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

La icónica agrupación de cumbia amazónica Los Mirlos sorprendió al anunciar su participación en el festival estadounidense Coachella. Pero la sorpresa no termina ahí: la banda de Moyobamba subirá al escenario vestida por la gigante deportiva Adidas, marcando un hito tanto para la agrupación como para las estrategias de marketing colaborativo.

Este auspicio constituye una estrategia llamada co-branding, de acuerdo a Mario Gallo, docente de la carrera de Marketing de la USIL.

Según el especialista, en este caso, están intentando crear una categoría de vestir a artistas relacionados justamente a las culturas étnicas de diferentes países, que si es que se ve bien y funciona, podría replicarse en otros países al tener la presencia en un evento como es el Coachella en California.

Además, Gallo profundizó en la sinergia de valores posicionados entre ambas entidades.

"Los Mirlos tienen un posicionamiento de Amazonía, de diversión, alegría, etc. Adidas le da justamente esos valores de originalidad y Los Mirlos le dan a Adidas esos valores de alegría que justamente no posee. Ni Los Mirlos tienen ese tema tan posicionado de la originalidad, ni Adidas tiene posicionado estos valores de alegría, y sacan ese producto que ejemplifica lo mejor de los dos mundos", explicó. 

El docente también recordó otro ejemplo similar del mundo de la ropa: la submarca de Under Armour, que es de Project Rock,  diseñada y avalada por Dwayne Johnson, mejor conocido como "La Roca", donde utilizan su imagen de marca de un atleta de alto rendimiento, famoso y musculoso para promocionar su ropa.


Te recomendamos

Co-branding vs celebrity endorsement

Para diferenciar esta estrategia de otras colaboraciones, Mario Gallo citó la colaboración que tiene Pantene con la cantante Selena Gómez, que utiliza un su imagen de celebrity worldwide y lo utiliza como un celebrity endorsement.

"El celebrity endorsement es un concepto derivado de una estrategia de patrocinio que son relaciones públicas. En ese sentido, lo que hace la empresa es patrocinar al artista dándole dinero, canjes o algún tipo de beneficio para poder hacer de que esta persona promocione a través de su imagen sus productos", explicó.

En contraste con el cbranding, en el "celebrity endorsement", según Gallo, "la celebridad no necesita tanto los valores de la marca asociada, porque lo que necesita la marca es, sobre todo, su condición de celebrity", dijo.

La decisión de Adidas de vestir a Los Mirlos para su presentación en Coachella el próximo 11 de abril y su futura gira europea no solo es un reconocimiento a la trayectoria de la banda peruana con más de 50 años, sino también un ejemplo de cómo las estrategias de co-branding pueden generar valor para las marcas y los artistas, permitiéndoles alcanzar nuevas audiencias y fortalecer sus respectivos posicionamientos en el mercado global. 

Los Mirlos, creadores de “Lamento en la selva”, compartirán escenario en el afamado festival estadounidense Coachella con artistas de la talla de Lady Gaga, Green Day y Post Malone. Además, tienen planes de futuras colaboraciones internacionales, mencionando un posible trabajo con el popular grupo escocés Franz Ferdinand.

Te recomendamos

El comentario económico del día

Impacto e implicancias de la creación de 20 nuevas universidades por el Congreso

En el último día de la legislatura, el Congreso aprobó, en primera votación, la creación de 20 nuevas universidades públicas y declarar de interés 17 institutos tecnológicos. ¿La meta? Mejorar el acceso a la educación superior y la competitividad regional. Pero, ¿realmente es la solución?

El comentario económico del día
00:00 · 00:00
Geraldine Hernández

Geraldine Hernández Periodista de economía

Periodista por la PUCP, con más de 5 años de experiencia en medios de comunicación. Con interés en temas de economía, agro, minería y sociales.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA