Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Martes 18 de febrero | "¿Por qué comentan que no tienen pan? ¿No acaban de entender? ¿Tan torpes son? ¿Para qué les sirven los ojos si no ven, y los oídos si no oyen?"
EP 884 • 12:22
Entrevistas ADN
Canciller dice que no habría impedimento para designar a exministro Julio Demartini como embajador en el Vaticano
EP 1792 • 20:00
El Club de la Green Card
Deportaciones USA 2025: Las tácticas de ICE para localizar inmigrantes
EP 158 • 01:30

Los productos más baratos y caros de Lima Metropolitana en septiembre, según el INEI

La papa blanca incrementó su valor en los mercados
La papa blanca incrementó su valor en los mercados | Fuente: Andina

Según el INEI, de los 586 productos que componen la canasta familiar, 250 aumentaron de precio, 156 bajaron y 180 mantuvieron sus precios, en septiembre del 2024.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

El Índice de Precios al Consumidor de Lima Metropolitana, correspondiente al mes de setiembre de 2024, disminuyó en -0.24 %, cifra que representa un comportamiento inferior comparado con agosto (0.28 %); además, este es el menor nivel registrado en lo que va del año. 

En setiembre del 2024, de los 586 productos que componen la canasta familiar, 250 aumentaron de precio, 156 bajaron y 180 mantuvieron sus precios. 

La división de alimentos y bebidas no alcohólicas mostró una variación negativa de -0.97 %, incidiendo los menores precios en hortalizas, legumbres y tubérculos.

Los alimentos que redujeron su valor en septiembre

El ajo entero -26.4 %, choclo -21.8 % (por la normalización en el abastecimiento a los mercados de la capital), también bajaron poro -11.1 %, cebolla de cabeza -10.5 %, coliflor -9.2 %, apio -9.0 %, zanahoria -8.7 %, vainita verde -7.2 %, lechuga -7.1 %, camote -7.0 % y tomate -6.1 %.

Se registraron menores precios en la leche, queso y huevos, básicamente por la disminución de huevos de gallina -9.7 % (por incremento de la oferta).

En cuanto a las frutas, se presentaron menores precios en el mango -20.7 %, arándanos -12.1 %, fresa -10.0 %, también naranja de mesa -3.6 %, granadilla -3.5 %, piña -2.2 %, papaya -1.6 %, y plátano de seda -1.1 %.

¿Cuáles fueron los alimentos 'más caros'?

Subieron los precios de papa blanca 10.0 %, zapallo 2.7 %, papa huayro 2.4 % y yuca 2.0 %. Así como el valor de la carne, como el pollo viscerado 2.7 % y sus cortes alas 1.8 %, pechuga 1.5 % y pierna 1.3 %.

Del mismo modo, se incrementaron los precios de pescados y mariscos, destacando jurel 15.1 %, caballa 12.1 %, lisa 3.2 % y choros 2.9 %.

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00

Te recomendamos

Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Periodista con experiencia en medios digitales y diplomado en Comunicación y Realidad Nacional por la Universidad ESAN. Tengo un gran interés en temas inmobiliarios, comercio, negocios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA