Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Toco y me voy
¡VUELVE A SER BLANQUIAZUL! SERGIO PEÑA VUELVE A ALIANZA LIMA
EP 1 • 49:32
El Club de la Green Card
California cambia las reglas: salarios, alquiler y salud desde julio
EP 198 • 01:30
Reflexiones del evangelio
Miércoles 2 de julio | "Toda la ciudad salió al encuentro de Jesús; y al verlo, le rogaron que se vaya de su territorio"
EP 1018 • 11:48

Los incondicionales: Fanáticos de Luis Miguel gastaron más de S/792 mil en bebidas y alimentos

Se efectuaron acciones de control y verificación a establecimientos que comercializaron productos dentro del Estadio Nacional.
Se efectuaron acciones de control y verificación a establecimientos que comercializaron productos dentro del Estadio Nacional. | Fuente: RPP

Sunat informó que esto es resultado de los controles efectuados a los 36 puntos de venta de bebidas y alimentos en el Estadio Nacional, se registraron ingresos por S/ 792,157.40

Las dos fechas de conciertos de Luis Miguel generaron ingresos de más de S/792 mil por la venta de bebidas y alimentos en el Estadio Nacional, según el reporte de la Superintendencia Nacional de Aduanas y de Administración Tributaria (SUNAT).

Por la venta de bebidas y licores se registraron ingresos de S/ 639,167.30, mientras que los locales de venta de hamburguesas y chorizos generaron S/ 119,564.10. Finalmente, la comercialización de productos de merchandising registró S/ 33,426.00.

Con un equipo de 35 inspectores tributarios, la SUNAT verificó la inscripción al RUC y emisión de comprobantes de pago de los establecimientos comerciales (22 de venta de bebidas, energizantes y licores; 12 de hamburguesas y chorizos, y 02 de merchandising).

Te recomendamos

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA