Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

Más de 2,800 empresas peruanas dejaron de exportar durante el 2020

Las empresas que exportaron por primera vez o retomaron sus despachos el año pasado ascendieron a 2 mil 187.
Las empresas que exportaron por primera vez o retomaron sus despachos el año pasado ascendieron a 2 mil 187. | Fuente: Andina

El CIEN-ADEX señala que esta reducción de empresas exportadoras se debe a que parte de estas exporta un único artículo o solo venden a un país.

Un total de 2 mil 805 empresas peruanas dejaron de exportar en el 2020, en medio de la pandemia, según información del Centro de Investigación de Economía y Negocios Globales de la Asociación de Exportadores (CIEN-ADEX).

Esta cifra, conformada en su mayoría por microempresas, es un 13.6% más de las que se reportaron en el 2019.

Se estima que del total de negocios que dejaron de vender sus productos al extranjero, 2 mil 420 era microempresas, 311 pequeñas, 8 medianas y 66 grandes.

“El mayor número se registró en el segundo trimestre del año, coincidiendo con la etapa más dura de la cuarentena decretada a nivel nacional. Sin duda, la crisis sanitaria tiene un impacto negativo en las variables económicas como producción, empleo, ventas, ingresos y otras, pero también repercute en la mortalidad (ya no exportan)”, explicó Carlos Adriano Pérez, jefe de Desarrollo de Políticas del CIEN-ADEX.

El stock de empresas que sí exportaron cayó 7.8% con respecto al año anterior. Esto estuvo influenciado por la reducción de microempresas (12.5%).

La reducción de las empresas exportadoras se debe a que el 45.5% de estas solo exporta un único artículo y "debido a una diversidad de factores no pueden venderlo y dejan de exportar".

Estas también se ven afectadas por la poca diversificación de mercados, pues si solo venden a un país y este cierra sus puertas no podrán operar. Un 57.4% de las exportadoras (4 mil 182) tuvieron un único mercado de destino.

Por otra parte, las empresas que exportaron por primera vez o retomaron sus despachos durante el año pasado sumaron un total de 2 mil 187.

NUESTROS PODCAST
INFORMES RPP: Bono 600: ¿Cómo accedo a una billetera electrónica?

 

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA