Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

Más de un millón y medio de trabajadores en Lima ganan menos del sueldo mínimo

En Lima Metropolitana el empleo sigue con una tendencia de crecimiento baja, llegando a crecer solo 1% entre marzo y mayo.
En Lima Metropolitana el empleo sigue con una tendencia de crecimiento baja, llegando a crecer solo 1% entre marzo y mayo. | Fuente: Andina

El empleo en Lima sigue creciendo lentamente, pero un gran número de peruanos sigue en situación de subempleo.

El subempleo alcanza al 40% de los trabajadores en Lima Metropolitana, es decir, afecta a cuatro de cada diez empleados, indica el último informe del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI)

De ese porcentaje la mayoría son  trabajadores subempleados por ingresos, es decir, tienen una remuneración por debajo del mínimo vital (S/1 025). 

Hasta mayo se registran 1 millón 779 mil empleados con bajos ingresos, por encima de los 1,115,400 subempleados por ingresos que existían antes de la pandemia.

Del más de millón y medio de trabajadores con empleos invisibles, más de la mitad (58.2%) son mujeres y el resto (41.8%) hombres. Los datos también revelan que las personas más afectadas son los peruanos de 25 a 44 años y aquellos cuya educación solo llega hasta el nivel de secundaria.

¿Cómo va el empleo en Lima Metropolitana?

En Lima Metropolitana el empleo sigue con una tendencia de crecimiento baja, llegando a crecer solo 1% entre marzo y mayo.

Este es el menor nivel de crecimiento de empleo en Lima reportado en los últimos 26 meses, es decir, en más de dos años.

El número de trabajadores creció a 5 millones 161 700, pero aún hay más de 375 mil personas desempleadas y en busca activa de un puesto de trabajo.

Por actividad, se registra una concentración mayor de empleos en el sector servicios, pero se redujo la contratación en los rubros de construcción y manufactura.

Sueldo promedio se elevó en Lima Metropolitana

El INEI indica que en los últimos tres meses, los ingresos promedios mensuales para un trabajador en Lima se elevaron a S/ 1,904, 

Si se compara con el 2022 observamos un incremento de 14.2 % en este ingreso promedio. En el caso de los hombres, su remuneración llegó a S/ 2,118 y el de mujeres S/ 1,645.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA