El ministro de Economía, José Salardi, advirtió que un nuevo retiro de fondos de las AFP afectaría el financiamiento empresarial y dañaría el mercado de capitales. Reiteró que esta medida, aunque popular a corto plazo, comprometería pensiones futuras y espantaría inversiones clave.
José Salardi, ministro de Economía y Finanzas, advirtió que un nuevo retiro de las Administradoras de Fondos de Pensiones (AFP) podría limitar el acceso de las empresas a la obtención de financiamiento proveniente del mercado de capitales.
El titular de la cartera reiteró su rechazo frente a un octavo retiro de fondos y afirmó que lo que se requiere es un mercado de capitales fuerte para lograr una mayor estabilidad a inversionistas institucionales que, en su mayoría, financian los proyectos orientados al cierre de brechas en infraestructura.
“Se está conversando con los congresistas. Les estamos explicando que un nuevo retiro de fondos de las AFP parecería, al corto plazo, una medida extraordinaria; pero en el largo plazo es bastante perjudicial no solo porque impacta en las pensiones, sino que deja un mercado bastante reducido para potenciales pensionistas. Generará además un daño colateral perjudicial al ser una mala señal para las inversiones”, sostuvo Salardi.
Es importante mencionar que, según el Banco Central de Reserva (BCR), los fondos que administran las AFP están invertidos mayoritariamente en el Perú (53.7 % de sus inversiones) con una cartera de más de S/ 57,000 millones. Dichas inversiones se centran en instrumentos financieros como bonos soberanos, acciones, depósitos a plazo y activos de renta fija.
Por ello, en el caso de aprobarse los retiros de fondos, "las AFP tendrían que liquidar sus posiciones en estos instrumentos, a potencialmente un menor valor", se advierte en un comunicado enviado por el MEF.
Te recomendamos
Video recomendado
Comparte esta noticia