Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 29 de junio | (San Pedro y San Pablo) - "Ahora yo te digo: Tú eres Pedro, y sobre esta piedra edificaré mi Iglesia, y el poder del infierno no la derrotará"
EP 1015 • 12:10
Sencillo y al Bolsillo
EP12 | TARJETA DE CRÉDITO VS. DÉBITO: ¿CUÁL TE CONVIENE Y POR QUÉ?
EP 12 • 05:54
El poder en tus manos
EP198 | INFORMES | Cuatro partidos políticos muestran baja ejecución de fondos en capacitación y formación, según ONPE
EP 198 • 04:19

MEF busca formalizar a un millón de mypes con reforma tributaria

El 95% de las empresas en el país son mypes, según ComexPerú
El 95% de las empresas en el país son mypes, según ComexPerú | Fuente: Andina

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) señala que un nuevo régimen tributario simplificado ayudará a la formalización en el país.

La reforma tributaria permitiría formalizar a más de un millón de micro y pequeñas empresas (mypes), según proyecta el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF).

Esta reforma, propuesta en el proyecto de delegación de facultades legislativas, plantea la creación de un nuevo régimen tributario simplificado que ampliaría la base tributaria y ayudaría a formalizar pequeño negocios.

Con la creación de este régimen simplificado del Impuesto a la Renta (IR) para las empresas de menor tamaño, se modificaría el Régimen Único Simplificado, suprimiendo el Régimen Especial del Impuesto a la Renta y el Régimen Mype Tributario.

"De esta manera se desincentivará la atomización de empresas que con el objetivo de reducir su carga tributaria se fraccionan en empresas más pequeñas para no superar los umbrales establecidos por los distintos regímenes tributarios", indica el MEF.

Asimismo, indican que este cambio de régimen facilitará la determinación del IR, reducirá los costos de cumplimiento de obligaciones tributarias y fomentará la formalización de trabajadores, y hará más sencillo el uso de comprobantes de pago y libros electrónicos.

El MEF estima que solo con este cambio de régimen tributario para las mypes se espera una potencial recaudación de S/ 1,200 millones anuales.

Video recomendado

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA