Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Miércoles 9 de julio | "A estos doce los envió Jesús con estas instrucciones... Vayan y proclamen que el reino de los cielos está cerca"
EP 1025 • 12:21
Letras en el tiempo
Novelas sobre el futuro
EP 25 • 38:20
Informes RPP
Moquegua es la región más competitiva del país, por cuarto año consecutivo
EP 1305 • 06:13

MEF: Impacto del coronavirus sería limitado

La ministra señala que el impacto sería limitado con mayor inversión pública junto a otras acciones.
La ministra señala que el impacto sería limitado con mayor inversión pública junto a otras acciones. | Fuente: Andina

El 31 de marzo se presentará la nueva proyección económica frente a la epidemia como nueva fuente de incertidumbre.

Este 2020 el Ministerio de Economía y Finanzas (MEF) esperaba que el Perú creciera un 4%, sin embargo esta proyección sería ajustada ante la epidemia de coronavirus.

Hace unos días la titular del MEF, María Antonieta Alva, señaló en la Convención Minera PDAC que el Covid-19 es una nueva fuente de incertidumbre por sus efectos en el mercado financiero.

Ayer en la conferencia del Consejo de Ministros, Alva informó que la nueva proyección económica sería presentada el 31 de marzo en la actualización del Marco Macroeconómico Multianual (MMM).

"Debido a la fortaleza de nuestra economía e impulso fiscal, el impacto será limitado", mencionó la titular del MEF. 

Respecto a la caída de las exportaciones, estas cifras serían compensadas con mayor inversión pública. Se ha propuesto elevar el presupuesto a S/38 mil millones.

¿A cuánto debería bajar la proyección?

Los analistas de FocusEconomics pronostican un crecimiento de 3.1% en el Perú. Mientras que la consultora Macroconsult señala que el crecimiento sería de 3%, y en el peor de los casos bajaría a 2%.

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA