Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Chiclayo
96.7 FM / 870 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Letras en el tiempo
Lima la linda
EP 3 • 35:20
Entrevistas ADN
Autoridad Nacional de Infraestructura avanza en obras de protección ante desbordes y huaicos.
EP 1779 • 11:23
Metadata
METADATA E264: CES 2025... ¿Es el año de Windows 11? Los lanzamientos de celulares que llegan este enero
EP 264 • 18:08

Mercado de Frutas N° 2 de La Victoria disminuiría hasta un 20 % sus precios si se aprueba este proyecto, ¿de qué trata?

Comerciantes piden privatización del Mercado de Frutas N° 2 de La Victoria
Comerciantes piden privatización del Mercado de Frutas N° 2 de La Victoria | Fuente: Andina

¿Qué falta para que se realice el proyecto? Willy Cuadros, Presidente de la Comisión Transitoria Administradora del Mercado de Frutas Nro.2 de La Victoria, explicó de qué manera beneficiarían a los comerciantes y a los usuarios el inicio de este proyecto.

Todas las noticias en tu celular
¡Únete aquí a nuestro canal de WhatsApp!

Los comerciantes del Mercado de Frutas N° 2 de La Victoria piden que se implemente la Ley N° 26569, que autoriza la privatización de los mercados públicos de propiedad de los municipios distritales. Por ello, Willy Cuadros Bonilla, Presidente de la Comisión Transitoria Administrativa del recinto, conversó con Economía Para Todos por RPP para explicar el beneficio que habría para los comerciantes si se acata esta medida.

"Se realizará un proyecto de un mercado de seis pisos, con estacionamientos subterráneos para camiones y vehículos menores. Cuesta $ 60 millones y nosotros queremos que nos transfieran la propiedad para ejecutar el proyecto", explicó.

Comerciantes de mercados de Puente Piedra no atenderán el jueves 10 ante extorsiones


"Con el proyecto, los servicios y los costos bajarán, aproximadamente, 20 %. Es decir, vamos a bajar el precio de las frutas en un 20%. El proyecto va a impactar de manera positiva a 100,000 productores que dejan su mercadería en el mercado. Además de los comerciantes que están en las regiones del país, ya que, diariamente, salen 30 camiones grandes para provincias, para el sur, norte y centro", agregó para RPP.

Para obtener los $ 60,000 millones, Willy cuadros menciona que los comerciantes aportarán con el monto y, de ser necesario, solicitarán un financiamiento bancario para lograr este objetivo. 

Remodelación del Mercado de Frutas N° 2 de La Victoria en maqueta
Remodelación del Mercado de Frutas N° 2 de La Victoria en maqueta | Fuente: RPP

¿En qué consiste el proyecto de modernización del Mercado de Frutas?

El proyecto consiste en la construcción de un nuevo centro de abastos que contará con diversos servicios, entre ellos, una planta procesadora de la pulpa de fruta, cambios que generarán más de 3,000 puestos de trabajo.

Por otro lado, los vendedores del Mercado de Frutas N° 2 de La Victoria esperan el proceso de la venta del área de terreno de casi 30,000 m², donde más de 900 comerciantes desarrollan sus actividades

Asimismo, podrán instalarse agencias bancarias, restaurantes y alojamientos, áreas de recreación, guardería, posta médica y policial, servicios higiénicos, hidrosanitarios, entre otros servicios.

Los comerciantes ya tienen el proyecto en planos y en una maqueta y, consultándolo con empresas conocedoras del tema, se ha determinado que se puede remodelar el Mercado de Frutas N° 2 de La Victoria en un año; mientras tanto, ellos trabajarían en las calles aledañas. 

Si el recinto pasa a disposición de los comerciantes, "se realizaría un concurso público que se demoraría, aproximadamente, seis meses y la construcción tardaría un año en realizarse".

Acciones de los comerciantes si no hay respuesta del municipio

Este proyecto todavía no ha iniciado porque Rubén Cano, alcalde de La Victoria, todavía no ha brindado una respuesta. Según Willy Cuadros, la Ley N° 26569 está vidente desde el año 96, pero los cambios en la gestión impidieron que se cumplan las resoluciones emitidas por el Tribunal Constitucional, a favor de los comerciantes

Willy Cuadros informó a RPP que, en el caso de que la Municipalidad de La Victoria no se pronuncie, los comerciantes van a "ejecutar la resolución emitida por el organismo, denunciando por el desacato a una resolución judicial".




Remodelación del Mercado de Frutas N° 2 de La Victoria en maqueta
Remodelación del Mercado de Frutas N° 2 de La Victoria en maqueta | Fuente: RPP

Te recomendamos

Entrevistas ADN

Decano del Colegio Médico denunciará al ministro de Salud

El decano del Colegio Médico del Perú, Pedro Riega López, informó la presentación de que denuncia contra el ministro de Salud, César Vásquez Sánchez, a quien acusó de calumniar para defender que su sector realice el examen al Servicio Rural y Urbano Marginal de Salud (Serums).

Entrevistas ADN
00:00 · 00:00
Fiorella Hokama

Fiorella Hokama Periodista de Economía

Bachiller en la Universidad San Martín de Porres con experiencia en medios digitales. Tengo un gran interés en temas económicos, inmobiliarios, entre otros.

Tags

Lo último en Economía

Lo más leído

Suscribirte al boletín de tus noticias preferidas

Suscríbete a nuestros boletines y actualiza tus preferencias

Buzon
Al suscribirte, aceptas nuestras políticas de privacidad

Contenido promocionado

Taboola
SIGUIENTE NOTA