Buscar
Reproduciendo
RPP Noticias
Estás escuchando En vivo
 
00:00 / 00:00
Lima
89.7 FM /730 AM
Arequipa
102.3 FM / 1170 AM
Huancayo
97.3 FM / 1140 AM
Trujillo
90.9 FM / 790 AM
Piura
103.3 FM / 920 AM
Cusco
93.3 FM
Cajamarca
100.7 FM / 1130 AM
La información más relevante de la actualidad al momento
Actualizado hace 0 minutos
Reflexiones del evangelio
Domingo 13 de julio | "¿Cuál de estos tres te parece que se portó como prójimo del que cayó en manos de los bandidos? Él contestó: El que practicó la misericordia con él. Le dijo Jesús: Anda, y haz tú lo mismo"
EP 1029 • 12:06
Sencillo y al Bolsillo
EP14 | FIESTAS SIN DEUDAS: CELEBRA A MAMÁ CON PRESUPUESTO Y CARIÑO
EP 14 • 05:05
El poder en tus manos
EP201 | INFORMES | Congresistas proponen virtualidad en el Congreso bicameral
EP 201 • 04:35

El Censo Nacional Agropecuario iniciaría en el 2026, aseguró Midagri

Así lo informó César Santiesteban, director General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (MIDAGRI). | Fuente: RPP

Así lo informó en Economía para todos César Santiesteban, director General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

El número de agricultores registrados en el Padrón de Productores Agrarios (PPA) en los centros de empadronamiento suman hasta la fecha 2 millones 29 mil productores, informó César Santiesteban, director General de Estadística, Seguimiento y Evaluación de Políticas del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego (Midagri).

“Al día de hoy tenemos 2 millones 29 mil productores ya empadronados y georreferenciados con 38 variables estratégicas. Esta información que constituye un diagnostico individual de cada productor nos permite planificar, focalizar, de manera inteligente los recursos del Ministerio”, dijo el vocero del Midagri a RPP.

En Economía para todos, César Santiesteban informó que el Censo Nacional Agropecuario (CENAGRO) iniciaría en el 2026, tras un precenso que debería realizarse con recursos económicos necesarios.

“Teniendo los recursos necesarios, esperaríamos que este precenso sería el último trimestre de este año y traslapado con el próximo año. El censo empesaría en el 2026, porque hay actos preparatorios muy grandes, como declararlo interés nacional y una serie de procesos”, indicó el especialista.

“Vamos a iniciar los trámites para requerir el presupuesto necesario para hacer el precenso. Un censo, de acuerdo a la última estimación que nos envió el INEI, es 360 millones de soles. Y el precenso es el 10 % aproximadamente”, agregó.

Midagri: “Padrón de productores agrarios iniciaría en el 2026” | Fuente: RPP

Te recomendamos

Información en la página web del Midagri

El representante del Midagri indicó que toda la información sobre el Padrón de Productores Agrarios (PPA) está disponible en la página web del Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego.

“Van a poder entrar, buscan padrón de productores, observatorio y se va a abrir un mapa del Perú y yo puedo consultar dónde están los productores de A, B, C. También voy a poder consultar individualmente”, añadió.

Te recomendamos

Marginal

MARGINAL | 195 | ¿Nos estamos empezando a recuperar económicamente?

Distintas razones han hecho que el Perú no solamente entre a una recesión económica, sino que además se entorpezca su recuperación. Gobiernos débiles, un Congreso deficiente, clima que no colabora, etc., han hecho que el aparato productivo peruano se demore en reactivarse, lo que tiene consecuencia para todos nosotros, porque demora la creación de nuevos y mejores empleos. Pese a todo esto, parece que la economía peruana podría comenzar a recuperar. Aquí algunos indicadores al respecto. - Lima Conecta, Recuperación económica (https://www.facebook.com/Limaconecta/videos/3535971830066290/)

Marginal
00:00 · 00:00

Video recomendado

Tags

Más sobre Economía

Lo más leído

SIGUIENTE NOTA